Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Encuentros AEC en la Comunidad de Madrid

  

El Vocal autonómico, José Miguel Mansilla, se reunió el pasado día 12 con responsables de Podemos para trasladarles nuestros planteamientos con respecto a la Salud Comunitaria y Salud Pública, así como el papel de las enfermeras comunitarias de cara a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre.

En la reunión se trataron los siguientes temas:

1.  La especialidad: El despilfarro de recursos de la Administración tras una gran inversión en la Formación. La necesidad de incluir profesionales de Enfermerías especialistas en la especialidad en la que se han formado dando coherencia a la inversión y a la devolución a la sociedad y al Sistema Sanitario que quedaría enriquecido. De la desmotivación actual  de los EIR y de la Seguridad del Sistema Sanitario que al no tener implementado las especialidades nos hace fluir entre la Atención Primaria y el Hospital y tras años de especialidad por formación y experiencia nos vemos abocados a cambiar al Hospital y Primaria y se llena en las OPEs y traslados por Enfermeras a punto de jubilarse sin ganas de formarse y, si hay ganas, no les queda tiempo de adquirir la Especialización necesaria para mantener la calidad y seguridad del Sistema.

2. La importancia de incorporar a profesionales de Enfermería en gestión sanitaria: Que la incorporación a los puestos de Gestión sea por curriculum y competencias en Gestión y que no sea exclusivo para los Médicos, repasamos la formación actual de Enfermería Grado, Master y Doctorado, la más alta de nuestra historia y profesionales con formación tan elevada deben ser aprovechados por el sistema.

3. El actual desequilibrio entre Primaria y Especializada en el Sistema Sanitario en cuanto a recursos; material y humano y los beneficios en términos de efectividad y rentabilidad en salud, hablamos de darle la vuelta y potenciar la Atención Primaria, las intervenciones Comunitarias en Salud, los autocuidados y la atención a la cronicidad.

4.Sobre el tema de la prescripción Enfermera, coincidían en la importancia de revocar el Real Decreto, que permita reunir a una amplia representación de la profesión y definir, cómo era el objetivo principal, la prescripción de material sanitario por parte de enfermería desarrollando lo que se hace en la actualidad, dando respaldo legal a los profesionales y , sin necesidad de una formación "previo paso por taquilla".

CuidadorasCrónicos premiada como mejor experiencia innovadora enfermera

  

El portal CuidadorasCrónicos, del que AEC es miembro colaborador, ha sido premiado por la Asociación de Entidades Sanitarias y Sociales de Cataluña como mejor experiencia innovadora presentada en la IV Jornada Técnica de Innovaciones Enfermeras y celebrada el pasado día 11 en Barcelona. En la foto, recogen el premio miembros del equipo investigador y su coordinadora, Mar Lleixá Fortuño, del Departamento de Enfermería de la Universitat Rovira i Virgili

¡FELICIDADES, compañeras!.

CuidadorasCrónicos premiada como mejor experiencia innovadora enfermera

  

El portal CuidadorasCrónicos, del que AEC es miembro colaborador, ha sido premiado por la Asociación de Entidades Sanitarias y Sociales de Cataluña como mejor experiencia innovadora presentada en la IV Jornada Técnica de Innovaciones Enfermeras y celebrada el pasado día 11 en Barcelona. En la foto, recogen el premio miembros del equipo investigador y su coordinadora, Mar Lleixá Fortuño, del Departamento de Enfermería de la Universitat Rovira i Virgili

¡FELICIDADES, compañeras!.

II Declaración conjunta por la Sanidad Pública en La Rioja

Diversos grupos sociales de La Rioja bajo la "Plataforma en Defensa de la Sanidad Riojana" se reunen, analizan y se posicionan nuevamente ante los problemas de la sanidad riojana con la II Declaración conjunta por la Sanidad Pública en La Rioja que se adjunta. Con la cual tratan de potenciar el servicio de atención al paciente, recuperar la figura del defensor del Paciente, potenciar la particpación ciudadana, dotación y refuerzo de la Atención Primaria, aboga por una gestion transparente, establecer incompatibilidades de los jefes de servicio en centros públicos para que puedan trabajar en los privados, modificar el actual régimen legal de colaboración de centro publicos privados, y un largo etc...

Encuentros AEC en la Comunidad Valenciana

 

Reunión en la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana entre la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representados por Maribel Marmol y José Ramón Martínez, y responsables de la Conselleria representados por la Secretaria Autonómica, Dolores Salas Trejo, el Director General de Asistencia Sanitaria, Rafael Sotoca Covaleda, acompañados por Carlos Fluixá y Dolores la RosaEn la misma hemos abordado la situación actual de la sanidad valenciana, de la salud comunitaria y de la enfermería comunitaria, con especial atención en el desarrollo de la especialidad, los modelos organizativas actuales, la importancia de que la promoción de la salud sea el eje vertebrador de la atención primaria y en la necesidad de que las enfermeras puedan optar en igualdad de oportunidades a puestos de alta responsabilidad en el organigrama de la Conselleria. Los puntos de encuentro son muchos y se ha adquirido el compromiso por ambas partes de trabajar conjuntamente en el abordaje y desarrollo de todos los temas tratados.
 

Posteriormente, AEC ha mantenido reunión con las responsables de Sanidad de Compromís en su sede de Valencia para trasladarles el posicionamiento de la asociación con relación a la Salud Comunitaria y Salud Pública y con el papel de las enfermeras comunitarias en su desarrollo (se adjunta el documento entregado). Tras la reunión se ha acordado establecer canales de comunicación que permitan trasladar información relevante que contribuya a los cambios que se quieren ir abordando a nivel político y parlamentario. Así mismo, se nos ha solicitado hacer aportaciones al programa de las próximas elecciones generales.