Documento de gran interés, elaborado por Carme Borrell, Èlia Díez, Joana Morrison y Lluís Camprubí y publicado bajo licencia Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.
Documento de gran interés, elaborado por Carme Borrell, Èlia Díez, Joana Morrison y Lluís Camprubí y publicado bajo licencia Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.
La Sociedad Española de Rehabilitación Geriátrica celebrará su XIII Congreso Nacional en Albacete los días 15 y 16 de febrero de 2013. La fecha límite para el envío de los resúmenes de Comunicaciones terminará el próximo día 28 de enero.
Más información pinchando en la imagen y en archivo adjunto.
El pasado día 19 de diciembre de 2012, se entregaron los premios de investigación convocados por la gerencia de Atención Primaria (AP) de Albacete. El acto se desarrolló en el salón de actos del edificio de la Diputación de Albacete y estuvo presidido por el viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, Jesús Galván, quién destacó la importancia de la labor investigadora en el ámbito de la Atención Primaria, recalcando que “desde la Consejería queremos hacer una gran apuesta por la investigación porque investigar es responder al por qué y la excepción es el comienzo de una nueva pregunta”. Asimismo, desde la dirección de Atención Primaria de Albacete, se subrayó que la investigación “es uno de los objetivos prioritarios de la Atención Primaria de Albacete” y que en la medida de sus posibilidades colaborará “en la gestión de los recursos necesarios para su realización y en la incentivación de sus profesionales”.
En esta edición han obtenido premio diez de los sesenta y tres trabajos de investigación presentados y entre los premiados, se encuentran tres trabajos de enfermería que se detallan a continuación:
El Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III acaba de publicar este informe que presenta los resultados para el año 2010 de la notificación de casos de las enfermedades transmisibles realizada por los servicios de vigilancia de las comunidades autónomas de acuerdo al protocolo de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).