Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

El Tribunal de Justicia de Madrid ha admitido a trámite la nulidad de sentencia interpuesta por el Colegio de Enfermería de Madrid.

alt

El Tribunal de Justicia de Madrid ha admitido a trámite la nulidad de sentencia, interpuesta por el Colegio de Enfermería de Madrid, dictada contra el Área Única del Servicio Madrileño de Salud del que hemos venido informando en los últimos días y por la que se eliminaba la posibilidad de que las enfermeras pudieran acceder a ser Directoras de Centros de Salud como hasta la fecha. Este dato, tras la renuncia de la Consejería de Sanidad del Gobierno autónomo madrileño a presentar recurso -tal como informábamos el pasado día 16- abre una esperanza a la posible revisión de tan lamentable sentencia, ante la que AEC junto a otras sociedades científicas y profesionales, se ha posicionado de manera uniforme y firme. Mantendremos permanente información al respecto conforme vayamos teniendo noticias al respecto.

Informe sobre profesionales de cuidados de enfermería. Oferta-Necesidad 2010-2025

alt

La Dirección General de Ordenación Profesional, Cohesión del SNS y Alta Inspección del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha publicado un Informe sobre la Oferta - Necesidad de profesionales de Enfermería en el período 2010 - 2025 que puedes ver en archivo adjunto.

FELICIDADES

alt

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid comunica a la AEC que no recurrirá la sentencia por la que se impide a las enfermeras ser Directoras de Centro de Salud

alt

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid D. Javier Fernández-Lasquetty, en carta dirigida al Presidente de la AEC, le traslada la decisión de la Comunidad de Madrid de no recurrir la sentencia por la que se anulaba la posibilidad de que las enfermeras puedan ser Directoras de Centros de Salud. En el escrito se argumenta que los servicios jurídicos han trasladado la difícil justificación jurídica existente  para presentar el recurso, dada la escasa posibilidad de prosperar que hubiese tenido el mismo.

Desde AEC respetamos la decisión de la Comunidad de Madrid, pero no la compartimos en absoluto y consideramos que la decisión adoptada obedece más a una posición favorecida por la sentencia que a cuestiones de viabilidad del recurso, pues como ya se demostró con las alegaciones unitarias que se presentaron existen motivos más que razonables y fundamentados para que prosperase el recurso.

Continuaremos atentos a cualquier movimiento que en este sentido se realice y seguiremos, desde una posición de unidad con el resto de Sociedades científicas y profesionales, realizando cuantas medidas consideremos necesarias.