La Fundación A.M.A. concede becas por sorteo para ayudar a los nuevos profesionales sanitarios en la preparación de sus respectivas especialidades durante el año 2011/12. Las becas asignadas para la preparación del examen de Enfermeros Internos Residentes (EIR) son 10 con una cuantía máxima de 1.600 euros para gastos de docencia y el plazo para participar en esta promoción termina el día 14 de febrero de 2012. Puedes acceder a las bases de la convocatoria y al formulario de participación pinchando en la imagen.
Todos los artículos y noticias de AEC
La Fundación A.M.A. concede becas por sorteo para ayudar a los nuevos profesionales sanitarios en la preparación de sus respectivas especialidades durante el año 2011/12. Las becas asignadas para la preparación del examen de Enfermeros Internos Residentes (EIR) son 10 con una cuantía máxima de 1.600 euros para gastos de docencia y el plazo para participar en esta promoción termina el día 14 de febrero de 2012. Puedes acceder a las bases de la convocatoria y al formulario de participación pinchando en la imagen.
Carta de la AEC en repuesta al artículo "Cincuenta por ciento" publicado por el Sr. Juan Gervás en Acta Sanitaria:
MÉDICOCRACIA
El término democracia proviene del antiguo griego y fue acuñado en Atenas en el siglo V a.C. a partir de los vocablos «demos», que puede traducirse como «pueblo» y «krátos», que puede traducirse como «poder» o «gobierno». Sin embargo la significación etimológica del término es mucho más compleja. El término «demos» parece haber sido un neologismo derivado de la fusión de las palabras demiurgos (demiurgi) y geomoros (geomori). El historiador Plutarco señalaba que los geomoros y demiurgos, eran junto a los eupátridas, las tres clases en las que Teseo dividió a la población libre del Ática (adicionalmente la población estaba integrada también por los metecos, esclavos y las mujeres). Los eupátridas eran los nobles; los demiurgos eran los artesanos; y los geomoros eran los campesinos. Estos dos últimos grupos, «en creciente oposición a la nobleza, formaron el demos». Textualmente entonces, «democracia» significa «gobierno de los artesanos y campesinos», excluyendo del mismo expresamente a los ilotas (esclavos) y a los nobles.
Informe anual elaborado por la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria (SEDAP) que recoge la opinión de los profesionales de Atención Primaria y Atención Hospitalaria, de los pacientes y de los expertos.
En este documento se reflexiona sobre los cambios en la estructura, en la organización y en la gestión que han de abordarse en el hospital del futuro para que sea capaz de asumir eficazmente la atención de los procesos crónicos complejos, desarrollando una mayor y mejor colaboración con los profesionales de Atención Primaria y así proporcionar a los pacientes una atención continua, coordinada y por tanto de mayor calidad. También reseñar que en varias ocasiones y especialmente por parte de las Asociaciones de Pacientes se señala que las enfermeras deberán tener un papel fundamental en este cambio.