Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Disponibilidad de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria del Ministerio de Sanidad

La Subdirección General de Información Sanitaria del Ministerio de Sanidad informa de la disponibilidad de varias publicaciones relacionadas con Atención Primaria, basadas en la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP), que incluye datos clínicos procedentes de una amplia muestra de 4,7 millones de historias clínicas de atención primaria. La BDCAP permite conocer la información de las variables clínicas (problemas de salud, interconsultas, procedimientos, fármacos, visitas) desagregadas por las variables: edad, sexo, nivel de renta, situación laboral, país de nacimiento y tamaño del municipio.

•         Salud mental en datos. Recoge datos de prevalencia y los casos nuevos de los principales problemas de salud de la esfera mental y la utilización de psicofármacos y fármacos relacionados.

•         Prevalencia de neoplasias malignas a partir de registros clínicos de atención primaria. Los registros clínicos de AP permiten aportar conocimiento de aspectos sobre los que no existen datos directos, como es el de la prevalencia del cáncer.

•         BDCAP-Info, recoge en un formato infográfico aspectos de interés en formato breve y con predominio gráfico. Han aparecido los siguientes números:

o   Nº 1. Contenido BDCAP

o   Nº 2. Infecciones respiratorias

o   Nº 3. Prevalencia de diabetes mellitus

o   Nº 4. Cobertura de vacunación antigripal en los grupos de riesgo

Puedes acceder a estas y otras publicaciones en el siguiente enlace.

Manifiesto de las SSCC del 2º Congreso Nacional Multidisciplinar COVID-19

Las 80 Sociedades Científicas (SSCC), organizadoras del 2º Congreso Nacional Multidisciplinar COVID19 y entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), han elaborado el Manifiesto adjunto por una Vacunación basada en la evidencia científica, una acción coordinada en el control de la pandemia y una apuesta decidida por la ciencia y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud.

 

¡FIRMA el Manifiesto en CHANGE!

CongresoAEC, Sevilla2021. Participa con tu Comunicación

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) te invita a participar activamente en el VI Congreso Internacional, XII Nacional y VIII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria enviando el resumen de tu comunicación antes del próximo día 31 de mayo (21:00) y para los estudiantes de Grado antes del 28 de junio (21:00).

Consulta la Normas Generales para el envío de Comunicaciones y los Criterios para su evaluación en este enlace y envía el resumen a través del Gestor de Comunicaciones.

¡TE ESPERAMOS!

 

 

 

Carta de AEC a la Ministra de Sanidad

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su presidente, José Ramón Martinez Riera, se dirige a la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, para transmitirle el malestar que sentimos las enfermeras comunitarias al no haber sido invitadas a participar en el Foro de Atención Primaria, cuando siempre estamos dispuestas a participar activamente para contribuir a construir una Atención Primaria de Salud y Comunitaria.