Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Se ha mantenido una reunión con la Vocal Internacional de la nueva vocalía de Guatemala, Juana Milian.
La vocalía que es una realidad gracias al trabajo realizado por nuestra Tesorera, Guillermina Marí, viene a sumarse a las ya existentes lo que nos permite seguir avanzando en el objetivo de crear un contexto Iberoamericano de Enfermería Comunitario fuerte y visible.
Agradecer a Juana su compromiso e implicación en este proyecto tan importante al igual que al resto de enfermeras que le acompañan.
En la reunión han participado la Presidenta, Mª Isabel Mármol,que se ha tenido que ausentar posteriormente, Guillermina Marí como Tesorera e impulsora de la vocalía, el Vocal de Relaciones Institucionales e Internacionales, José Ramón Martínez-Riera y la nueva vocal, Juana Milian.
La Asociación Enfermería Comunitaria (AEC) tiene el placer de anunciar la celebración de sus XII Jornadas Nacionales y el XI Encuentro de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria en la ciudad de Ponferrada, los días 23, 24 y 25 de octubre de 2024.
Como cada año AEC quiere entregar su conocimiento, ganas y pasión por este gran mundo de la enfermería. Este año visitamos Ponferrada.Este evento no solo te brindará la oportunidad de adquirir conocimientos valiosos en el campo de la enfermería comunitaria, sino que también te permitirá sumergirte en la cultura única de Ponferrada. Descubre sus impresionantes paisajes, desde los viñedos del Bierzo hasta el imponente Castillo de los Templarios.
Con todo lo anterior, elegimos un gran lema que aunará los rasgos más destacables de nuestra querida Castilla y León junto con los de la AEC.“Los Cuidados del Camino: El camino del cambio” no es un simple acercamiento a Ponferrada, sino una identidad compartida por la mayoría de esta gran comunidad. Desde AEC reafirmamos nuestro compromiso con los cuidados de calidad que prestan las enfermeras comunitarias que han vivido su vida para dar lo mejor de sí a cada paciente.
En este 2 de marzo, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se une a la celebración del Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes, una fecha crucial para reflexionar sobre la importancia de la salud mental en una de las etapas más críticas y formativas de la vida humana.
Desde nuestra perspectiva enfermera, entendemos que el bienestar mental de los adolescentes es un pilar fundamental para su desarrollo integral. La adolescencia es un periodo de cambios, descubrimientos y, en ocasiones, de vulnerabilidad. Por ello, es esencial promover un entorno que favorezca una salud mental positiva, brindando las herramientas y el apoyo necesario para enfrentar los retos propios de esta etapa.
Como dicen ellxs: “Hay que llevarse”. Como enfermeras comunitarias, debemos acompañarlxs en esta etapa vital con tantas intensidades, con tanto estímulo social, presencial y virtual y atender y servir de apoyo y orientación para todas aquellas necesidades que demanden.
Las enfermeras comunitarias caminamos con lxs adolescentes, recogemos sus emociones, sentimientos, pensamientos, aprendemos con ellxs para ser mejores y más sanxs mañana.
Esto es invertir en salud y salud para todxs.
Recomendaciones Culturales para Reflexionar sobre el Bienestar Mental
Para conmemorar este día, desde la AEC queremos compartir algunas recomendaciones culturales que no solo abordan la temática del bienestar mental de los adolescentes desde diferentes ángulos, sino que también pueden servir como herramientas de reflexión y diálogo.
UNA PELÍCULA:
"Las Ventajas de Ser Invisible" (2012)
Es una película basada en la novela homónima de Stephen Chbosky, quien también dirigió la película. La historia sigue a Charlie, un adolescente introvertido, mientras navega por su primer año de secundaria, enfrentando temas de amistad, amor, y superación de traumas personales. "Las Ventajas de Ser Invisible" es una oda a la importancia de la amistad, la aceptación y el enfrentamiento de nuestros propios fantasmas internos.
UN LIBRO:
"Por Trece Razones" - Jay Asher (2007)
Es una novela escrita por Jay Asher. La historia se centra en una estudiante de secundaria que se quita la vida después de una serie de desgarradoras circunstancias. Deja detrás una serie de cintas de casete en las cuales explica las trece razones por las que decidió suicidarse, cada una relacionada con una persona diferente en su vida. Este libro nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en la vida de los demás y subraya la importancia de la empatía y el apoyo mutuo. También hay una serie sobre este libro, donde se muestran las diferentes perspectivas y realidades de los hechos y por qué motivos se llegan a situaciones de acoso, abuso, etc.
UNA CANCIÓN:
"1-800-273-8255" de Logic feat Alessia Cara & Khalid
Es una canción del rapero estadounidense Logic, lanzada en 2017, que presenta a Alessia Cara y Khalid. La canción lleva el nombre de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio de Estados Unidos y aborda temas de depresión y suicidio, con un mensaje final de esperanza y afirmación de la vida. A través de sus letras, nos recuerda que siempre hay una salida y que no estamos solos en nuestra lucha.
Llamadas a la Acción
Desde la AEC, queremos invitar a profesionales de la salud, educadores, progenitores y a la comunidad en general, a unirse en el esfuerzo por crear un entorno propicio que promueva el bienestar mental de los adolescentes.
Es crucial estar atentos a las señales de alerta y fomentar espacios de diálogo abierto donde los jóvenes se sientan seguros para expresar sus emociones y preocupaciones.
En este Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes, recordemos que cada acción cuenta. Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de los jóvenes, ayudándoles a construir un futuro más brillante y esperanzador.
La Asociación Enfermería Comunitaria (AEC) tiene el placer de anunciar la celebración de sus XII Jornadas Nacionales y el XI Encuentro de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria en la ciudad de Ponferrada, los días 23, 24 y 25 de octubre de 2024.
Como cada año AEC quiere entregar su conocimiento, ganas y pasión por este gran mundo de la enfermería. Este año visitamos Ponferrada.Este evento no solo te brindará la oportunidad de adquirir conocimientos valiosos en el campo de la enfermería comunitaria, sino que también te permitirá sumergirte en la cultura única de Ponferrada. Descubre sus impresionantes paisajes, desde los viñedos del Bierzo hasta el imponente Castillo de los Templarios.
Con todo lo anterior, elegimos un gran lema que aunará los rasgos más destacables de nuestra querida Castilla y León junto con los de la AEC.“Los Cuidados del Camino: El camino del cambio” no es un simple acercamiento a Ponferrada, sino una identidad compartida por la mayoría de esta gran comunidad. Desde AEC reafirmamos nuestro compromiso con los cuidados de calidad que prestan las enfermeras comunitarias que han vivido su vida para dar lo mejor de sí a cada paciente.
El día 23 de febrero tuvo lugar el Acto de Entrega de Premios de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria en su IV Edición. Se desarrolló en el Salón de Grados Alfredo Orts de la Universidad de Alicante con la presencia de autoridades civiles, políticas, académicas, premiadas/os y familiares, compañeras/os, amigas/os.
Tras un minuto de silencio en memoria de las víctimas del trágico incendio ocurrido en Valencia, se inició el Acto con las palabras de su Director, Dr. José Ramón Martínez Riera, para dar paso posteriormente a la entrega de premios y reconocimientos a las siguientes categorías:
RECONOCIMIENTO AL MEJOR VÍDEO DE ENFERMERÍA COMUNITARIA
“Enfermería Familiar y Comunitaria”
Autoras/es:ASOCIACIÓN DE ENFERMERÍA COMUNITARIA (AEC)
PREMIO AL MEJOR VÍDEO DE ENFERMERÍA COMUNITARIA REALIZADO POR ESTUDIANTES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA DEL 4º CURSO DEL GRADO DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
“Prevención del suicidio en jóvenes”
Autoras:
Derin Su An
Silvia Contreras Borja
Alba Crespo García
Miriam Sánchez Belda
PREMIO MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
“Begudes energètiques i salut en adolescents: una intervenció educativa.”
Autora:
Anna Batet Margalef
Tutora:
Laia Wennberg Capellades
PREMIO MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
“Atención centrada en las personas con enfermedades crónicas avanzadas en el abs de palafrugell”
Autora:
Àngels Larrabeiti Castillo
Tutora:
Mercè Prat Martinez
PREMIO MEJOR TRABAJO FIN DE RESIDENCIA DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
“Mapeando activos para el bienestar emocional en jóvenes”
Autoras:
Matilde Coll Moreno
Alba Ruiz San Pedro
Alba Sanfélix Navarro
Inés Viñas Asensio
Unidad Docente de València
Tutor Metodológico:Juan Luis Chanques
PREMIO RELATOS COMUNITARIOS (DIPLOMA)
Primer Premio:
“Reunión de equipo”
Autora:
Cristina Hernández Pérez
Segundo premio:
“Nuestra estrella de esperanza”
Autora:
Leire Labiano Macías
Tercer premio:
“Más allá de las fronteras en la enfermería comunitaria”
Autora:
Teresa Pozo Rico
BECA REALIZACIÓN TESIS DOCTORAL SOBRE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
“Evaluación de la factibilidad de una intervención educativa para prevenir el embarazo no deseado en estudiantes universitarias españolas mediante el uso de tecnología móvil.”
Autora:
Xana González Mendez
Director Tesis:
Dr. Rubén Martín Payo
RECONOCIMIENTO A LA LABOR JOVEN DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
D. Isaac Badía Manzano
RECONOCIMIENTO AL DESARROLLO CIENTÍFICO DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana
RECONOCIMIENTO A LA MEJOR LABOR DOCENTE EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Dª María Rodríguez Herrera
RECONOCIMIENTO A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Dr. Rafael del Pino Casado
RECONOCIMIENTO AL DESARROLLO EN EL CONTEXTO IBEROAMERICANO DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Asociación Internacional de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE)
RECONOCIMIENTO A LA LABOR CIUDADANA EN SALUD COMUNITARIA
Asociación Mujeres y Salud (AMYS) de Villenas
RECONOCIMIENTO AL TRABAJO EN FAVOR DE LA SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA
Dr. Hiram V. Arroyo Acevedo
RECONOCIMIENTO AL TRABAJO COMO ENFERMERA COMUNITARIA
Dª CarmenPilar Nieto Pedraza
PREMIO A LA DIVULGACIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE LA IMAGEN ENFERMERA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RADIO ALICANTE CADENA Cadena SER
Fue un acto emotivo y cercano que permitió reconocer y premiar a enfermeras comunitarias, profesionales de otras disciplinas y asociaciones e instituciones el trabajo desarrollado en Salud Pública y Comunitaria en general y muy particularmente en Enfermería Comunitaria.
Se puede ver el acto completo a través del enlace: