Vídeo de la Sesión 3: La Salud y sus Determinantes del Primer Simposio de Promoción de la Salud en el Arco Mediterráneo, celebrado el pasado mes de mayo en Girona y organizado por la Cátedra de Promoción de la Salud de la Universidad de Girona. La sesión estuvo centrada en los Determinantes Sociales de la Salud con los participantes Erio Ziglio, Director de la Oficina Europea de la OMS para la Inversión en Salud y Desarrollo, Rafa Cofiño responsable del Observatorio de Salud en Asturias de la Dirección General de la Salud Pública de Asturias, Carme Borrell, Directora del Observatorio de Salud Pública de la Agencia de Salud Pública de Barcelona y Joan Paredes, profesor de la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES), moderados por Begoña Merino del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Artículos destacados
La publicación Redacción Médica de Sanitaria 2000, publicó el pasado miércoles 26 una entrevista con el Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria en torno a la nota de prensa que emitió la AEC en días pasados. En la misma, José Ramón Martínez insiste en la importancia de seguir los pasos iniciados con la publicación del Decreto por parte de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana en el que se definen los puestos de trabajo específicos de Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria. Esta publicación se suma a las que con anterioridad ya abordaron este relevante tema de gran actualidad y preocupación tanto a nivel profesional, organizacional y social.
Ya está publicado el nuevo número de nuestra Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC).
Si aún no eres socio/a de AEC puedes acceder a sus resúmenes y a los números anteriores, abiertos a texto completo para los seguidores de la Web.
Hoy martes, día 25 de junio, se lanza al 2.0 el último libro de Juan F. Hernández Yáñez, "Convicciones y conveniencias. Profesiones sanitarias y relaciones de poder".
Juan F. Hernández Yáñez se dió a conocer con su estudio "La enfermería frente al espejo" y su posterior blog, que ha servido como referente para la realización de la obra a punto de ver la luz. Esta publicación sirve, como su propio autor dice, de punto inicial a un ambicioso proyecto "Profesionalismo SXXI" que aspira a ser lugar de encuentro profesional (intra e inter) para tratar de cambiar una situación y unas relaciones que a nadie satisfacen, a partir de tres importantes valores-fuerza: integración, cooperación y diversificación.
Desde AEC, con quien Hernández Yáñez ha colaborado en diferentes ocasiones, queremos trasladarle nuestra más sincera enhorabuena por la obra y desearle el mayor de los éxitos con su libro que a buen seguro no dejará indiferente a nadie.
Se ha publicado un nuevo número de la revista Saludaria en el que por segunda vez la Vocalía Navarra de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha colaborado con el escrito de nuestra compañera Soko Valencia Gil sobre “Atención Familiar en los Centros de Salud de Navarra”. Se trata de un proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y esta englobado en el marco del convenio de Bolivia.
Saludaria, boletín informativo de salud solidaria, es una publicación de ocho páginas en gran formato. Se reparte de manera gratuita y está pensada para que pueda ser leída en las salas de espera de los Centros de Salud de Navarra y de Asturias. Está enmarcada, como otras acciones, en la defensa del derecho a la salud. En ella se presentan iniciativas de salud comunitaria y de atención con perspectiva intercultural en la que participan servicios públicos de salud de diferentes países, en algunos casos con la colaboración de Medicus Mundi. También aborda otras temáticas (alimentación, medicamentos, parto, envejecimiento,..) planteadas desde la comprensión global, o internacional y desde un enfoque de autocuidado.