Durante la celebración de la Jornada de Nutrición en Atención Primaria: “Combatir la obesidad desde Atención Primaria” del pasado día 10 de abril de 2013, organizada de forma conjunta por la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SVMFiC) y por la Asociación de Enfermería Comunitaria en la Comunitat Valenciana(AEC-Comunitat Valenciana), los socios D. Antoni Pastor y D. José Antonio Hurtado aportaron su experiencia a través de dos interesantes comunicaciones que puedes leer en los archivos adjuntos.
Artículos destacados
El pasado día 4 el Consejero de Sanidad de Castilla y León, D. Antonio María Sáez Aguado, remitió escrito dirigido al Presidente de la AEC, D. José Ramón Martínez Riera. En el mismo además de agradecer al adhesión al Compromiso por la Sanidad Pública que se concretó en fechas pasadas y de la que dimos cumplida información, solicitaba se realizasen comentarios al borrador de Decreto que regulará las Áreas y Unidades de Gestión Clínica. Así mismo pedía la realización de un informe sobre las medidas de ahorro y de mejora de la eficiencia en las que pudieran participar directamente las enfermeras comunitarias. Por último trasladaba la petición de firma de un convenio de colaboración para el desarrollo de formación.
Tras las consultas pertinentes tanto a la vocal de Castilla León, Dª Marta Gamarra, como al resto de miembros de la Junta Directiva el Presidente de la AEC respondió al Consejero y se le remitieron los comentarios e informes solicitados en los que se dejaba clara la postura de la AEC en temas de gran relevancia en la organización y funcionamiento de las Áreas y Unidades de Gestión Clínica que se pretenden regular y en el papel que deben desarrollar las enfermeras. De igual forma se le remitió el compromiso de la AEC en poder participar a través del convenio remitido (pendiente de firma) en la formación de profesionales. Finalmente se trasladó al Consejero la disponibilidad a seguir trabajando en defensa de la Sanidad Pública.{attachments}
El Presidente de la AEC, D. José Ramón Martínez Riera, se desplazó a Zaragoza el pasado día 11 de abril, para firmar el Convenio de Colaboración con la Universidad de San Jorge, gestionado por el vocal de AEC en Aragón y Profesor de la citada Universidad, D. Raúl Juárez Vela.
El acto de la firma se llevó a cabo en el Rectorado de la Universidad de San Jorge entre el Rector de la misma, D. Carlos Pérez Caseiras, y el Presidente de AEC, D. José Ramón Martínez Riera. En el mismo estuvieron presentes el vocal de AEC en Aragón D. Raúl Juárez Vela y los Vicedecanos de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, D. Emmanuel Echániz y D. Luis Carlos Redondo. En la reunión previa a la firma quedó patente la importancia del Convenio para ambas partes al permitir establecer sinergias en el ámbito de la investigación fundamentalmente. El Rector de la Universidad San Jorge, así como los Vicedecanos, mostraron un gran interés en conocer las iniciativas y trabajos que estaba llevando a cabo la AEC y trasladaron al Presidente de la misma la total disponibilidad de la Universidad en general y de la Facultad de Ciencias de la Salud en particular en participar en proyectos conjuntos. Con posterioridad el Presidente de la AEC mantuvo diferentes reuniones con personal de la Universidad con el fin de pulsar las posibles vías de colaboración conjunta.
Así mismo tanto el Presidente como el vocal de Aragón de AEC tuvieron oportunidad de reunirse con la Subdirectora de la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria 1 de Zaragoza, Dña. María Desamparados Fores, con quien estuvieron compartiendo el desarrollo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria y la apuesta decidida que la AEC está llevando a cabo con relación a la creación de plazas específicas de especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria. La reunión se desarrolló en un clima de gran cordialidad e interés por ambas partes y se dejaron abiertas vías de colaboración y desarrollo conjunto a través de la vocalía de Aragón.
Desde la Vocalia-Navarra de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se ha colaborado, por segundo año consecutivo, con el Programa de la Mujer de Cáritas Diocesana de Pamplona en el Centro Ocupacional Las Flores, impartiendo en dos sesiones los siguientes temas: Autocuidado de los síntomas agudos más frecuentes, Botiquín Casero y Cuidar nuestra espalda. El objetivo de la primera sesión es el de que las asistentes sepan resolver las situaciones más comunes, saber cuidar y cuidarse e identificar cuando y porque acudir a los centros de salud o a urgencias. En la segunda sesión que sepan organizar y mantener el botiquín casero y finalmente que conozcan las posturas más adecuadas para cuidar la espalda y corregir los malos hábitos posturales.
El Centro Ocupacional LAS FLORES es un centro ocupacional para la atención de mujeres. En él se ofrece un espacio de acogida y acompañamiento donde se trabaja la motivación para su promoción personal y social; la coordinación con otros recursos socio-sanitarios para la búsqueda de alternativas y apoyos a los problemas que presentan; la estimulación para la creación de lazos mediante las relaciones grupales, tanto con el equipo como con otras compañeras en situaciones similares; el entrenamiento y capacitación pre-laboral, todo ello con el fin de reforzar el proceso de cambio de cada una de estas mujeres hacia el logro de su propia autonomía personal.
La respuesta del presidente del Observatorio de la Nutrición y Estudio de la Obesidad, Valentín Fuster, a la carta enviada por AEC el pasado 27 de febrero expresando su rechazo ante la ausencia de enfermeras en el Observatorio que preside ha generado una nueva respuesta de la AEC en la que manifiesta su profundo malestar y disconformidad con los argumentos esgrimidos y se ratifica en su planteamiento inicial.
Puedes leer ambos escritos en los archivos adjuntos.