Documento de gran interés, elaborado por Carme Borrell, Èlia Díez, Joana Morrison y Lluís Camprubí y publicado bajo licencia Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.
Documento de gran interés, elaborado por Carme Borrell, Èlia Díez, Joana Morrison y Lluís Camprubí y publicado bajo licencia Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.
El pasado día 14 de febrero la Vocal de la Comunidad Valenciana, Dª Maribel Mármol López, dio la enhorabuena al nuevo Conseller de Sanitat, Honorable Sr. D. Manuel Llombart Fuertes, en una reunión mantenida con el Director General de Recursos Humanos, D. Javier Lázaro Lorente, y con el Director General de Asistencia Sanitaria, D. Guillermo Ferrán Martínez.
En la reunión se presentaron los principales ejes de actuación e interés de la Sociedad Científica, trasladándose así mismo la disponibilidad de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) para una colaboración conjunta en aquellos temas de interés en el ámbito sanitario, tal y como se está haciendo a través de diversas comisiones. El Director General de Recursos Humanos manifestó el compromiso de la Conselleria de Sanitat con la creación de nuevas categorías profesionales, entre ellas la de Enfermero/a Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria y la necesidad de trabajo conjunto.
Bajo el marco del II Plan Integral de Diabetes en Andalucía 2009-2013, la Consejería de Salud ha editado esta publicación, Proceso Asistencial Integrado. Diabetes Mellitus, de gran interés para todos los profesionales del Equipo de Salud que atienden a personas con diabetes.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), tras su posicionamiento contra la composición del Consejo Asesor de Sanidad constituido por la Consejería de Salud del Principado de Asturias, ha enviado a través de su Presidente, Don José Ramón Martínez Riera y su vocal por Asturias, Don Enrique Oltra Rodríguez, la carta que se adjunta al Consejero de Salud, Don Faustino Blanco Gonzalez.
La donación de los fondos documentales de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) a la Biblioteca de Enfermería de la Universidad de Alicante que se llevó a cabo en mayo del año pasado ha concluido con la catalogación, ordenación y registro de todos ellos. Con esto concluye la fase de revisión de todos los fondos y permite ponerlos a disposición de cuantos quieran consultar tan importante colección.
La firma del acuerdo entre AEC y la Biblioteca de Enfermería de la Universidad de Alicante permite a todas/os las/os socias/os de la AEC que lo deseen acceder a los citados fondos para investigar, estudiar o consultar en torno a la historia de la Enfermería Comunitaria en general y de la AEC en particular.
La Biblioteca de Enfermería de la Universidad de Alicante se convierte así en un importantísimo centro de atención para la investigación de la Enfermería Comunitaria a la vez que contribuye a la conservación y custodia de tan importante fondo documental. La AEC, por su parte, logra que sus fondos tengan la accesibilidad y la seguridad de conservación que los mismos requieren y se convierte en referente de la Enfermería Comunitaria mediante tan importante colección documental puesta al servicio de la investigación y el conocimiento.