Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
El próximo 9 de mayo de 2023 tendrá lugar el inicio de la II Edición del Curso “Dinamizando Activos para la Salud y la convivencia desde las Asociaciones” dirigido a asociaciones, ONGs, personas de la comunidad y voluntariado principalmente.
El objetivo principal de este curso es formar a la comunidad para conocer y detectar activos que poseen en sus territorios para ganar salud y convivencia.
Hemos lanzado un Concurso donde nos puedes contar cómo es el día a día de una Enfermera Comunitaria. Su finalidad es visibilizar y dar a conocer a la comunidad quién es y qué hace la enfermera comunitaria, la enfermera de su centro de salud y las enfermeras que trabajan en otros entornos comunitarios como son: colegios, institutos, instituciones penitenciarias, ayuntamientos…
Podrás participar desde hoy, 19 de abril al 24 de mayo de 2023 enviándonos tu vídeo, sola/o o con compañeras/os.
Envío de vídeo a través de WeTransfer al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Whatsapp (al teléfono indicado en las bases de participación).
Consulta todas las bases de participación en el documento adjunto y…
¡Gana una de las inscripciones al próximo Congreso Internacional de AEC en Madrid!
Más info: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Maribel Mármol, presidenta de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), dirige una carta al presidente del Colegio Oficial de Médicos de Tenerife, Sr. Rodrigo Martin, tras las declaraciones realizadas en la entrevista emitida por Telecanariasel pasado 17 de abril de 2023.
En relación a estas declaraciones, emite una carta también dirigida a Telecanariasofreciendo la participación de una enfermera en la misma franja horaria, canal y programa en el que el Sr. Rodrigo Martin apareció con el objeto de reforzar la confianza en las enfermeras que la desafortunada e incorrecta información trasladada por el Sr. Rodrigo Martín a la opinión pública ha intentado debilitar.
Será un webinar en abierto, para que puedan participar todas las personas que tengan interés y además quedará grabado.
Como veréis en el programa adjunto, se presentarán resultados delproyecto AlHamBRA, sobre la revisión de la evidencia. Y desde Cataluña y Baleares realizarán dos presentaciones.
Requieren colaboración de profesionales que trabajan con mujeres jóvenes (entre 18 y 35 años) para, a través de su conocimiento y experiencia, identificar cuáles son los problemas de salud mental que más afectan a las mujeres jóvenes. Están elaborando un diagnóstico participativo con el fin de promover hábitos saludables en ellas, y fomentar las buenas prácticas en la atención integral sociosanitaria.
Nos transmiten que les gustaría que las mujeres participantes fueran el altavoz de las mujeres jóvenes, aportando su granito de arena a través de este formulario para profesionales que trabajan con jóvenes (rellenarlo os llevará escasos minutos).
Así mismo, como también quieren escuchar a las principales protagonistas de sus procesos, ponen a disposición un formulario para mujeres jóvenes entre 18 y 35 años, con el fin de recoger sus vivencias y opiniones. Os agradecen si se les hacellegar a las mujeres jóvenes con las que trabajáis.