Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
La enfermera andaluza, Ana Magdalena Vargas Martínez, es la nueva Coordinadora para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de la Asociación de Enfermería Comunitaria(AEC) y sustituye a la compañera Trinidad Carrión Robles que continúa en el recién creado Equipo Editorial de la Web y Redes socialesAEC, liderado por la nueva Coordinadora para las TIC.
Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) nos alegramos de poder anunciaros la celebración de las XI Jornadas Nacionales Asociación Enfermería Comunitaria (AEC) y IX Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria bajo el lema "Aroma, sabor y mirada enfermera. Equilibrio para la salud comunitaria", que tendrán lugar el 26, 27 y 28 de octubre de 2022 en la Rioja.
En la AEC estamos trabajando para ofrecer una alternativa novedosa, amplia, rica y participativa, con Mesas de debate, Talleres y Encuentros y os invitamos a acompañarnos y participar para poder seguir visibilizando nuestro valor profesional, nuestro rigor y nuestro liderazgo en los cuidados.
¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO Y NOS VEREMOS EN LA RIOJA!!!
Tanto el Gobierno de España como la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) consideran que la nueva variante supone un punto de inflexión en Europa, por lo que progresivamente es necesario un nuevo enfoque en las actuaciones y medidas para hacer frente a esta pandemia.
La levedad de la variante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 ha impulsado el debate sobre un posible final cercano de la pandemia, su transición a endemia y su tratamiento como un catarro, presionando a su vez para finalizar con las medidas de contención más restrictivas. Sin embargo, la alta transmisibilidad de la variante ómicron trae una altísima incidencia acumulada de la covid-19 y está volviendo a someter a una excesiva tensión a todos los niveles del Sistema Nacional de Salud (SNS), especialmente a la atención primaria y a las estructuras de salud pública, y probablemente una mortalidad absoluta mayor que las últimas olas y superior a la observada en cualquier temporada gripal en los últimos años.