El Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad ha quedado formalmente constituido el día 13 de junio de 2013 en la reunión presidida por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el presidente de dicho órgano, el cardiólogo Valentin Fuster, con la participación de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) representanda por su presidente, José Ramón Martínez. A partir de ahora puedes seguir la actividad del Observatorio en su portal web.
Blog
El Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, fue invitado a participar en el "Encontro dos Cuidados de Saùde Primàrios. Olhares Cruzados" organizado por la Ordem dos Enfermeiros do Polo Sul de Portugal y celebrado el pasado día 7 de junio en la Escola Superior de Saúde de Santarém.
En el Encuentro se desarrollaron diferentes Mesas de experiencias y concluyó con la Mesa en la que participó el Presidente de la AEC junto a Alexandre Tomás, Presidente del Consejo Directivo de la Sección Regional de la Ordem dos Enfermeiros do Polo Sul, (ambos en la foto); Luis Pisco, Director de la Administración Regional de Salud de Lisboa e Vale do Tejo; Niti Pal, Director and Chair Pathfinder Healtcare Developments; Annica Lagerin, Enfermera Comunitaria de Suecia, y fué moderada por Paulo Moreira, Director del International Journal of Healthcare Management del Reino Unido.
El Diario Oficial de la Comunitat Valenciana publica hoy en su nº 7043 el Decreto 70/2013, de 7 de junio del Consell por el que se ordenan diversas categorías de personal estatutario de la Agència Valenciana de Salut.
En el CAPÍTULO I -Creación y modificación de categorías de especialistas de enfermería- se recoge en su Artículo 2 la Creación de la categoría de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, como categoría estatutaria y Grupo Profesional A2 y siendo las funciones que en el mismo se recogen las que dentro del marco general previsto en el artículo 7.1 y 2.a) de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, y del artículo 1 del Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería, las asistenciales, docentes, administrativas y de investigación que se le encomienden, de acuerdo con el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
La Ministra de Sanidad, a través de un escrito remitido al Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), ha informado que convocará a la AEC a la reunión constitutiva del Observatorio de la Nutrición y estudio de la Obesidad. Como se recordará, en la creación de dicho Observatorio, presidido por el Dr. Fuster, no se consideró la presencia de ninguna sociedad científica enfermera; razón por la que la AEC expresó su rechazo ante la ausencia de enfermeras en el recién creado Observatorio. Ante una primera respuesta, por parte del Ministerio, totalmente inapropiada y carente de argumentos, la AEC volvió a enviar una nueva respuesta mostrando su perplejidad y profundo malestar por la decisión adoptada.
El 10 de junio llegó escrito firmado por el Presidente del Observatorio, D. Valentín Fuster, en el que se convoca a la AEC a la constitución del Observatorio el día 13 de junio en Madrid. Rectificar es de sabios y por eso nos congratulamos por lo que entendemos es una decisión tan acertada como necesaria.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha denunciado a la prensa, a través de su presidente el Dr. José Ramón Martínez Riera, la situación de incredulidad e incertidumbre que viven a día de hoy los 132 nuevos Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria así como las/os enfermeras/os residentes que se están formando en esta especialidad de enfermería.
A pesar de que Sanidad se ha gastado más de 22 millones de euros en la formación de estos especialistas, no ha planificado su incorporación al Sistema Nacional de Salud. La AEC ha mantenido contactos permanentes con las diferentes administraciones nacionales y autonómicas durante los últimos meses, trasladando a sus responsables la importancia y necesidad de adoptar medidas al respecto a través de los siguientes hitos cronológicos: