¡La AEC con Todas las Mujeres en Igualdad y por la Igualdad!
¡La AEC con Todas las Mujeres en Igualdad y por la Igualdad!
El pasado día 23, tuvo lugar en el Auditorio ABANCA de la ciudad de Santiago de Compostela la Gala de entrega de Premios a los Mejores Docentes en España de 2018 en las categorías de Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Universidad. En el acto, al que asistieron numerosas autoridades del ámbito educativo, empresarial y político, se entregaron las estatuillas y diplomas acreditativos a los finalistas de cada categoría.
En dicho diseño parece ser, como viene siendo habitual, que no tenemos cabida las enfermeras. Es verdaderamente llamativo lo que se dice en la noticia (sic):
“La enfermería asumirá más tareas para liberar a los médicos”.
Si esta es la manera en que se considera que se puede mejorar la Atención Primaria de Salud, mal vamos. Si las enfermeras deben actuar como "liberadoras" del trabajo de los médicos, alguien tendrá que explicar a las personas, las familias y la comunidad gallegas, a las que prestan cuidados, el por qué no podrán llevar a cabo la adecuada prestación de cuidados al estar ocupadas en atender a los médicos. Si esto es lo que se entiende por avance, por cambio de modelo, por reforma... no tan solo se falta a la verdad, sino que se está engañando a la sociedad.
El cambio en Atención Primaria, no puede convertirse en una deriva corporativista en base a la cual se suboptimiza el producto final, que no es otro que la Salud Pública y Comunitaria.
La Universidad de Alcalá de Henares y la Asociación de Enfermeria Comunitaria (AEC) han homenajeado hoy a Francisco Megías Lizancos, referente de los Cuidados Enfermeros en Salud Mental y Presidente de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME).
!Enhorabuena!