El próximo día 11 de mayo, de 17:00 a 19:00, tendrá lugar la Presentación y I Jornada de la Sociedad Científica de Mujeres Enfermeras Investigadoras en formato online desde el Colegio de Enfermeras/os de Santa Cruz de Tenerife, según el Programa adjunto. La inscripción es gratuita y se realiza en este enlace.
Blog
La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife ofrece empleo a las enfermeras con incorporación inmediata en el Centro de Salud, el mejor entorno laboral, jornada completa y continuidad en la contratación, bolsa de empleo eventual dinámica, formación previa a la incorporación y salario bien remunerado.
Para más información, contactar en uno de los siguientes correos electrónicos:
Posicionamiento de Colegios Profesionales y Sociedades Científicas Sanitarias firmantes de Canarias respecto a la Vacunación frente a la COVID19, tras consensuar la estrategia común con la participación de todos los niveles asistenciales bajo la coordinación y tutela de las Enfermeras Comunitarias.
El VocalAEC de Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, que en la foto aparece siendo vacunado el pasado día 13 de enero en el Centro de Salud de San Benito de Tenerife, ha puesto en valor la necesidad de la vacunación, la seguridad y efectividad de las vacunas y el papel ejemplarizante de la enfermera al vacunarse por responsabilidad profesional y compromiso social al ser entrevistado por la radio local.
El pasado día 23, el Vocal-AEC de Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, ha mantenido una reunión de trabajo con el Responsable del Área de Salud de la Cruz Roja Española de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, Ramón Rivero. Dicha reunión tuvo lugar en la Sede de Cruz Roja de la capital tinerfeña y, en ella, nuestro vocal ha asesorado sobre diferentes aspectos a tener en cuenta en el desarrollo de proyectos comunitarios de soporte a poblaciones desfavorecidas o en exclusión social.
Desde la visión de las enfermeras comunitarias valoramos el hecho de que las intervenciones que se realicen giren en torno a cubrir necesidades de cuidados de la salud que no habían sido cubiertas hasta ahora. La visión holística y comunitaria de las enfermeras puede contribuir a cambiar el enfoque de las actividades que distintos colectivos lleven a cabo, no solo porque se centra en necesidades de cuidados, sino porque dejaría de ser una novedad que la enfermera encabece el cuidado y la cobertura de necesidades básicas en poblaciones determinadas.
Dirección General de Salud Pública de Canarias y coordinado por el Jefe de Sección de Epidemiología y Prevención, Amós García Rojas, y la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife. El pasado día 16 de septiembre ha tenido lugar el evento denominado "Vaxiforum 2020 Tenerife: La vacunación anti gripal en el contexto de la Pandemia", organizado por la
El Vocal-AEC de Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, ha sido invitado a moderar la mesa denominada: "La pandemia y la vacunación antigripal" con la ponencia de José Antonio Navarro Alonso, miembro asesor del grupo de vacunas del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), y la de Vacunas del Ministerio de Sanidad. En la ponencia se habló de la situación actual del desarrollo de las vacunas frente a la Covid19 en el mundo, aclarando muchas dudas acerca de aspectos técnicos menos manejados por las enfermeras y médicos que desarrollan su actividad en un plano más asistencial.
Entre otros temas, se ha tratado la gestión de la vacunación antigripal en Atención Primaria y desde el punto de vista de las enfermeras de Salud Pública, encargadas de coordinar y supervisar la logística de las vacunas, se han dado a conocer algunos aspectos menos conocidos de la gestión del Departamento de Salud Pública. También, se abordó el tema de las nuevas vacunas anti gripales y la vacunación en grupos de riesgo.
Agradecemos la presencia del Director de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, Ramón Guillermo Pinto Plasencia, y la del Gerente de Atención Primaria, José Miguel Rodríguez Suarez.