El Instituto Catalán de la Salud (ICS) tiene previsto poner en marcha una mejora en los ámbitos de responsabilidad profesional (cambio sistema de delegaciones) en los Centros de Atención Primaria. Para ello ha elaborado un documento que se adjunta y que ha sido atacado visceralmente por el Sindicato de Metges de Catalunya (se adjunta su ataque).
Blog
El Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB), la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Catalunya (AIFICC) y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) han conseguido el compromiso del Instituto Catalán de la Salud (ICS) para poner en marcha herramientas que mejoren sustancialmente el desarrollo del proceso de convocatoria de oposiciones de plazas de enfermeras y de enfermeras especialistas en enfermería obstétrico-ginecológica. De esta buena noticia se ha hecho eco la prensa catalana.
En el mes de mayo se hace efectivo el concurso de traslados del Institut Catalá de la Salut (ICS). Respetamos el deseo legítimo a cambiar de ámbito de atención pero con la imprescindible necesidad de demostrar la capacidad y mérito para hacerlo. No es razonable ni justificable, desde ninguna argumentación científica, la ponderación igualitaria de méritos con independencia de donde se haya venido desarrollando la actividad profesional, no tan sólo por la gran inequidad ante la desigualdad en la baremación de capacidad y méritos, en el proceso que se pretende implantar, sino por las consecuencias que el mismo puede tener tanto en el funcionamiento de los equipos de trabajo como en la calidad de atención que los mismos deben asegurar.
Desde AEC queremos trasladar nuestra total y rotunda oposición a este proceso de traslados, tal como manifestamos en el documento adjunto.
La Generalitat de Catalunya pone a disposición de los gestores, profesionales, investigadores y ciudadanos el Observatorio del Sistema de Salud de Catalunya (OSSC) a fin de proporcionar la información necesaria para mejorar el conocimiento del sector salud y facilitar la evaluación, el benchmarking y la toma de decisiones.
La web recoge los productos que elabora el Observatorio y otros datos facilitando la localización de la información en un solo entorno. Además, ofrece información en formato de datos abiertos y será el marco donde los diferentes observatorios incluirán sus productos y servicios, como el Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Catalunya, ya en funcionamiento, el Observatorio de la Prescripción farmacéutica y el Observatorio de los profesionales, de futura creación.
La unidad encargada del Observatorio del Sistema de Salud de Catalunya (OSSC) se ubica en la Agencia de Información, Evaluación y Calidad en Salud (AIAQS), que desarrollará sus trabajos y encargos en el marco del Plan de Salud 2011-2015. Actualmente, los productos del Observatorio son:
Este proyecto refuerza el papel de la Enfermería en la prevención y la educación en salud desde edades tempranas. Durante la jornada, se facilitarán recursos didácticos y materiales adaptados que podrán replicarse en distintos ámbitos, para lograr que los niños sean portadores de conocimiento vital en sus familias.
Información en el siguiente enlace:
https://www.enfervalencia.org/pub/comunicacion/noticia.php?id=1485 [1]
Fecha jornada:
- 25 de septiembre de las 17.00 horas a las 19.00 en el COENV.
- Inscripción a la jornada (hasta el 22 de septiembre): enviando un email con el nombre completo y el número de colegiada/o al
correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.