Adjuntamos la carta de respuesta recibida, tras la enviada por Maribel Mármol, presidenta de AEC, con motivo de bienvenida y presentación de la AEC, el pasado día 20 de noviembre.
Adjuntamos la carta de respuesta recibida, tras la enviada por Maribel Mármol, presidenta de AEC, con motivo de bienvenida y presentación de la AEC, el pasado día 20 de noviembre.
Magnífico foro en el Día Internacional de Enfermería Comunitaria (DIEC) coordinado por la Presidenta de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), María Isabel Mármol, en el que han participado Cristina González, Rosa Nury Zambrano, César Iván Avilés e Isaac Badía, contando con una gran participación de enfermeras de iberoamérica (Italia, Colombia, Costa Rica, méxico, Perú, Argentina...).
Estamos construyendo un contexto iberoamericano que hará de la Enfermería Comunitaria un referente de la salud liderado por las enfermeras comunitarias.
Gracias a todas y todos por vuestra presencia, experiencia y conocimiento.
Podéis visualizar el foro al completo haciendo click aquí, o en la imagen de esta noticia.
El pasado jueves día 23 de Noviembre, se celebró el acto “Día de la Paz: El Niño Esperanza del Futuro”, en el que se otorgó a la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) un reconocimiento por su dedicación, profesionalidad y labor en el mundo de la infancia y adolescencia. El acto estuvo organizado por la Fundación de Servicios Familiares de la Comunidad Valenciana y la Fundación Jorge Alió y se celebró en el Colegio Oficial de Médicos de Alicante coincidiendo con su 125 aniversario. Fu coordinado y dirigido por la enfermera Belén Esteban.
Este evento solidario fue protagonizado por la paz y la infancia, puesto que los niños/as están siendo los más perjudicados en los conflictos que actualmente se están viviendo en Ucrania y Oriente Próximo.
Al acto asistieron autoridades municipales, provinciales, académicas, militares que apoyaron con su presencia tan significativo homenaje.
En nombre y representación de la AEC asistió a recoger tan emotivo reconocimiento nuestro socio en Alicante D. Pablo Serna Berna.
Gracias por la invitación y por el reconocimiento. Desde AEC seguiremos nuestro compromiso hacia la salud de la comunidad y sus poblaciones vulneradas y contribuiremos al progreso científico en todos los aspectos relacionados con la salud comunitaria.
Nuestra presidenta, Maribel Mármol, emite una carta a la nueva Ministra de Sanidad, Dña. Mónica García Gómez, trasladando el agradecimiento de todas las enfermeras comunitarias por sus palabras de felicitación el pasado 26 de noviembre, en la celebración del Día Internacional de la Enfermería Comunitaria (DIEC).
Pueden consultar dicha carta que fue enviada el pasado día 30 de noviembre en el documento adjunto a esta noticia.
Tras el reciente preacuerdo del III Convenio Colectivo de Trabajo del Institut Catalá de la Salut (ICS) que pone de relieve el menosprecio del desarrollo de las enfermeras por parte del ICS. La supuesta equiparación salarial con las enfermeras del sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña (SISCAT), se realiza igualando el sueldo fijo y reduciendo las tablas de dirección por objetivos (DPO).
Tampoco se contempla la posibilidad de reconocer la categoría de enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, adquirida como el resto de los profesionales de la salud mediante la Formación Sanitaria Especializada (FSE), con titularidad de plazas especialistas. A diferencia del resto de profesionales, se propone, como singular fórmula de reconocimiento, la inclusión en la carrera profesional. Esta fórmula pone de relieve la falta de seriedad y la desconexión con la realidad académica y profesional por parte del ICS, el Departament de Salut y los sindicatos ante el escenario de la figura de la enfermera especialista.
Ante ello, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), se posiciona rechazando dicho Convenio y defendiendo y reivindicando la creación de la categoría de enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria y un espacio definido, planificado y estructurado para las Enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria.