Blog
Ante las noticias surgidas recientemente sobre la vacunación contra el sarampión en adultos, la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) emitimos la Nota Aclaratoria adjunta en la que se indican las situaciones convenientes de vacunar a las personas adultas.
La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, junto al Secretario General de Sanidad y Consumo, Faustino Blanco, y la Directora General de Salud Pública, Pilar Aparicio, ha presidido hoy el acto de presentación de la Oficina Ejecutiva del Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria que, ubicada en la Dirección General de Salud Pública, realizará el seguimiento del desarrollo del Marco Estratégico, coordinará el trabajo con los comités técnico e institucional, establecerá canales de comunicación internos y externos y dará visibilidad a los avances que se vayan produciendo. La Ministra Carcedo ha explicado que el modelo de Atención Primaria de Salud en España “es integral, integrador, continuo, accesible, multidisciplinario, participativo y de alta calidad, además representa una herramienta poderosa para la equidad en el país”.
Las Sociedades científicas, entre ellas la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) -representada por su presidente José Ramón Martínez Riera-, los Colegios profesionales y las Asociaciones de usuarios y pacientes han estado presentes en dicho acto y serán consultados para la elaboración de los análisis y el seguimiento de las diferentes líneas estratégicas de desarrollo del Marco Estratégico.
El presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, participó el pasado día 27 de agosto en la reunión convocada por el Presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con 17 representantes de diferentes colectivos profesionales, la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el Secretario General de Sanidad, Faustino Blanco.
Tras la presentación de la Ministra y el propio Presidente, se pasó a una rueda de intervenciones de los presentes en la que José Ramón Martínez agradeció la invitación a poder estar las enfermeras, en general, y las enfermeras comunitarias, en particular. También, agradeció y destacó que el presente gobierno haya generado un Marco Estratégico de la Atención Primaria y Comunitaria tras sus casi 35 años de andadura, resaltando algunos de los aspectos de la Atención Primaria a mejorar, como:
- La prestación de cuidados en el ámbito familiar, que en un 80% son prestados por personas no profesionales y hay que atenderlas desde una perspectiva integral e integradora, en gran parte por las enfermeras comunitarias.
- la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, que lamentablemente es aún "algo teórico" porque no se han creado plazas desde que se aprobó el Real Decreto de las Especialidades en 2005.
- la atención a la cronicidad que se está cronificando por la excesiva medicalización y habrá que incorporar elementos de Promoción de la Salud y que la Participación Comunitaria se haga realidad.
- somos uno de los paises con menor número de enfermeras/habitante, aunque formamos enfermeras para otros países.
- la necesaria vertebración entre Atención Primaria y Salud Pública para dar respuesta a problemas de salud prioritarios que hay en nuestra sociedad.
Y, por último, puso de manifiesto la importante aportación que las enfermeras comunitarias podemos hacer en colaboración y transdisciplinarmente con el resto de profesionales de la Atención Primaria de Salud.
La reunión terminó con el anuncio, por parte del Presidente en funciones, de reuniones sistemáticas para incorporar las aportaciones a las estrategias de gobierno. En las fotos, acompañan al Presidente Sánchez y al Sr. Blanco, los tres enfermeros participantes, José Ramón Martinez Riera, Adelaida Zabalegui del Comité de Dirección de la Campaña Nursing Now España y Miquel Benasar de la Universitat de les Illes Balears.
La OMC ataca a las enfermeras en su documento "La Atención Primaria de Salud (AP) en España en 2015"
Tras la reciente publicación del documento , elaborado por la Organización Médica Colegial (OMC), la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) reprueba su contenido por utilizar a las enfermeras como chivo expiratorio en dicho documento, tal como bien expone José Ramón Martinez Riera, presidente de AEC, en su Blog "Enfermeras Comunitarias".