El socio de la AEC, y miembro del Grupo Investigador SEJ-523 "Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Huelva", Juan Gómez Salgado, nos pide colaboración para cumplimentar este cuestionario y para difundirlo entre nuestros compañeros/as de trabajo en Atención Primaria.

Se trata de un estudio multidisciplinar que cuenta con expertos en Salud Laboral como Carlos Ruiz de la Facultad de Ciencias del Trabajo y el propio Juan Gómez de la Facultad de Enfermería y otros expertos investigadores del ámbito psicosocial y de las organizaciones.

El estudio profundiza en las condiciones psicosociales del personal de Enfermería en el entorno de trabajo, así como de las variables relacionadas con su bienestar subjetivo laboral, analizando las relaciones existentes y su efecto sobre la salud. A través del cuestionario se pretende evaluar seis variables, incluyendo violencia en el lugar del trabajo, felicidad y percepción de salud, cuyos instrumentos de evaluación se han desarrollado para esta investigación.

¡Desde la AEC te animamos a cumplimentar el cuestionario, te llevará poco tiempo!

¡ENTRA y RESPONDE. MUCHAS GRACIAS!

 

La Asociación de Cuidadores/as, Familiares y Amigos/as de Personas con Dependencia, Alzheimer y otras Demencias (ACUFADE) nos solicita, a través del Vocal AEC-Canarias, Jesús Iván Hernández, difusión de la creación de su primera Bolsa de Formación y Empleo dirigida a todas aquellas personas del ámbito socio-sanitario que deseen conocer ACUFADE y formar parte de una experiencia de formación que les podrá abrir las puertas a un futuro laboral en nuestro equipo de talentos. Si te interesa la convocatoria entra en el enlace de la Bolsa de Formación y Empleo y para ampliar información puedes enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 922577668 preguntando por Natalia.

La Universidad Internacional de Catalunya nos solicita difusión de la oferta de empleo que corresponde a la vacante de Profesor/a universitario contratado doctor en el Grado de Enfermería. El candidato/a deberá tener una sólida experiencia asistencial e investigadora en el ámbito comunitario y participará activamente en potenciar la excelencia docente en el Área de Enfermería Comunitaria.

Accede a la descripción completa de la oferta y envío de solicitud en el enlace de la imagen y para más información, contacta con Laura Bordonali en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Desde la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad nos informan de la publicación de la Consulta Pública previa del Real Decreto por el que se crea la Red Nacional de Vigilancia en Salud Pública. El plazo de presentación de propuestas es del 2 al 22 de febrero

Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en el cuestionario adjunto, a través del buzón de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Desde el Ministerio de Educación nos informan de la importancia que tiene el dar respuesta en tiempo y forma a las solicitudes que, desde este organismo se trasladan a las enfermeras que habiendo solicitado su participación en la prueba excepcional de acceso a la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, deben aportar nuevos documentos o corregir los presentados inicialmente. No hacerlo supone retrasar el proceso de evaluación con lo que supone de cara a la realización de la prueba. Por otra parte, aquellas enfermeras que habiendo presentado sus acreditaciones para participar en la prueba, consideren que tienen documentos para unir a sus expediente los hagan llegar con el fin de que puedan ser evaluados.
 
Desde la AEC solicitamos, igualmente, a todas las instancias de gestión que deben emitir certificaciones que justifiquen servicios considerados como méritos evaluables para el acceso a la prueba y que lo hagan ciñéndose a los criterios que vienen estipulados. Lo contrario enlentece el proceso con el consiguiente perjuicio para todas las enfermeras participantes en el mismo.

Zona de Socias/os y usuarias/os

Buscar en AEC

NURSING NOW ESPAÑA

Visitas a la Web AEC