La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se adhiere a la Campaña para erradicar el uso de asbesto en Latinoamérica promovida por el Equipo Editorial de Gaceta Sanitaria. Tras la publicación del editorial "El abesto, una epidemia todavía por controlar", firmado por Roberto Alfonso Accinelli y Lidia Marianella López, Gaceta Sanitaria hace un "Llamamiento global a la acción: Campaña anti-asbesto" y ha iniciado una campaña en Change.org para promover una legislación que prohiba el uso de asbesto en Latinoamérica.

¡PUEDES FIRMAR LA PETICIÓN AQUÍ!

El Premio Jóvenes y Psicosis 2018 está destinado a apoyar iniciativas reales que mejoren el abordaje de las fases iniciales de la psicosis y que favorezcan la integración de estos jóvenes. En línea con el Proyecto VOZ, este premio está organizado por la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME), la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEPNyA), el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) e impulsado por la Alianza Otsuba-Lundbeck y el Movimiento Rethinking.

La iniciativa o iniciativas ganadoras (en un máximo de tres y a repartir entre ellas) podrá optar a 30.000 euros si presenta su candidatura aquí antes del 14 de enero de 2018. El certamen está abierto a cualquier profesional sanitario, entidad, asociación o institución sin ánimo de lucro cuyo objetivo social sea a favor del colectivo de personas jóvenes con esquizofrenia / psicosis.

Adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Premio Jóvenes y Psicosis.pdf)Premio Jóvenes y Psicosis.pdf774 kB

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), a través de la Estrategia NAOS, ha lanzado la Campaña "Gracias por esos 1.000 primeros días" con el propósito de transmitir información y recomendaciones para las mujeres gestantes, las madres, padres y entorno familiar y social, así como herramientas que puedan utilizar los profesionales relacionados con las embarazadas, lactantes y  bebes, a fin de sensibilizar de la importancia de mantener una adecuada alimentación y práctica habitual de actividad física, así como otros hábitos de vida saludables, en los 1.000 primeros días de vida: embarazo, lactancia y los dos primeros años de vida del bebe.

Todos los materiales de la Campaña pueden descargarse en este enlace.

Adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Campaña 1.000 primeros días.pdf)Campaña 1.000 primeros días.pdf119 kB

Hoy, 6 de junio, se celebra el Día Mundial de la Hidrosadenitis Supurativa (HS) y, en España, la Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis (ASENDHI) está desarrollando acciones desde el 5 al 11 de junio con el objetivo de promover la concienciación pública sobre esta patología y todas las personas afectadas o interesadas que puedan apoyarle, bajo el lema "La Hidrosadenitis es otra HSstoria". Puedes conocer la situación actual de la HS en España en el archivo adjunto.

¡AEC apoya esta Campaña y te anima a hacerlo!

Adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Infografía HS.pdf)Infografía HS.pdf1027 kB

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad lanza la Campaña de Promoción de la Vacunación de los Trabajadores Sanitarios "Si eres Personal Sanitario, la Prevención enpieza por tí. Vacúnate por ti, por todos" durante la Semana Europea de Vacunación y la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra cada año en el mes de abril y en este año 2017 del 24 al 30 de abril.

España propone que las actividades y mensajes vayan dirigidos a aumentar la sensibilización de la importancia de la vacunación en las personas que trabajan en el ámbito sanitario y, para ello, ha elaborado el siguiente material de difusión: VIDEO - CARTEL - INFOGRAFÍA - BANNER - WHATSAPP

 ¡Participa en la Campaña difundiendola en tu ámbito de trabajo y en tus redes sociales!

Zona de Socias/os y usuarias/os

Buscar en AEC

NURSING NOW ESPAÑA

Visitas a la Web AEC