El Centro Internacional de Estudios en Salud (CEISAL), entidad con la que AEC colabora mediante convenio, ha obtenido el nivel máximo de calidad educativa otorgado por la Consellería d' Educació, Investigació, Cultura i Esport; pasando a formar parte de la Red de Centros de Calidad Educativa de la Comunidad Valenciana.

¡Desde la AEC le damos nuestra más sincera ENHORABUENA!

Patchwork cuenta la historia real de Loly, una mujer cuya vida sufre un giro inesperado cuando le notifican que necesita un trasplante de hígado. Con esta historia, nos concienciará de la importancia del trasplante de órganos y la reutilización de materiales.

AEC colabora con la Fundación Imaginario Social apoyando la campaña de crowdfunding para llevar a cabo el Proyecto PATCWORK¿Quieres ayudarles a contar esta historia? Todavía puedes hacerlo en la Plataforma GOTEO.

¡Quedan sólo 29 horas para colaborar! 

Adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Corto de animación PATCHWORK.pdf)Corto de animación PATCHWORK.pdf739 kB
Descargar este archivo (Dossier PATCHWORK.pdf)Dossier PATCHWORK.pdf6455 kB

 
  
              MASTER NUTRICIÓN CLÍNICA AVANZADA                                          EXPERTO UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA                    
 
                                                               
                                                        EXPERTO UNIVERSITARIO EN CUIDADOS INTENSIVOS EN ENFERMERÍA                                                                                                  
Todas/os las/os socias/os de la AEC pueden beneficiarse de un 15% de descuento en los cursos de postgrado que oferta la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), gracias al convenio de colaboración entre ambas organizaciones. Para beneficiarse de estas ventajosas condiciones las/os interesadas/os tan solo deben contactar con la UNIR y decir que son socias/os de la AEC, serán atendidas/os de manera personalizada. Para este año 2017 la oferta de cursos a los que pueden acceder las/os socias/os de la AEC es la aquí publicada.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad celebrará el próximo día 20 de enero la reunión de lanzamiento de la Acción Conjunta Europea sobre Fragilidad (ADVANTAGE JOINT ACTION), iniciativa cofinanciada por la Unión Europea en la que participan 22 países y está coordinada por España. En este tema de grán interés para la Salud Pública, el Ministerio viene trabajando la atención a la fragilidad y la prevención de dependencia en el marco del "Documento de consenso sobre fragilidad y prevención de caídas en la persona mayor" con la participación de las Comunidades Autónomas y las Sociedades Científicas, entre las que se encuentra la AEC.

La sesión de próximo día 20 se retransmitirá en directo a través de internet, de 10:00 a 17:00, en el siguiente enlace http://pre-msssi.msc.es/retransmision/advantageJointAction/JointAction.htm.

Se adjunta nota informativa del Ministerio y el Programa de la reunión.

 

Los miembros del equipo del "Proyecto VOZ: Necesidades de las personas con esquizofrenia/psicosis y sus cuidadores" nos dan a conocer los resultados finales de la encuesta realizada a gran escala. En esta investigación pionera, impulsada por la Confederación de Salud Mental, han participado más de 5.200 personas españolas con esquizofrenia/psicosis y sus allegados y sus resultados reflejan "el estigma que envuelve a este trastorno a partir de cuestiones tan primordiales como la salud subjetiva, su realidad del día a día o la adecuación temporal del inicio del tratamiento médico, tratamiento psicoterapéutico o la rehabilitación psicosocial, actividades lúdicas y talleres, así como las principales áreas de mejora en cada una de estas dimensiones". Más información en los documentos adjuntos.

Adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (PPROYECTO VOZ. Carta.pdf)Proyecto VOZ. Carta a AEC601 kB
Descargar este archivo (PROYECTO VOZ. Resultados.pdf)Proyecto VOZ. Resultados finales1081 kB

Zona de Socias/os y usuarias/os

Buscar en AEC

NURSING NOW ESPAÑA

Visitas a la Web AEC