Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

X Jornadas Nacionales AEC en su 25 aniversario

 

 

Iniciamos el año anunciando la celebración de las X Jornadas Nacionales y el VII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de AEC que se celebrarán en Valencia durante los días 23, 24 y 25 de octubre de 2019bajo el lema "Enfermeras Comunitarias: de la Ilusión al Compromiso de asumir retos y afrontar cambios". Durante este evento celebraremos el 25 aniversario de la Asociación de Enfermería Comunitaria.

Ofrecemos un avance del Programa Científico de las Jornadas que, en breve, ampliaremos.

Ham for the Holidays. BMJ, CHRISTMAS 2018

Gracioso artículo del número de Navidad 2018 del BMJ, que llevan editando varias navidades con artículos en clave de humor, seleccionado y traducido al español por nuestro compañero Rafael del Pino Casado, VocalAEC de Formación e Investigación.

AEC te desea FELICES FIESTAS y FELIZ AÑO 2019

¡GRACIAS POR SEGUIR CONECTADOS CON AEC!

AEC en Reunión de Sociedades Científicas de AP con la Consellería de Sanitat Pública y Universal valenciana

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se ha reunido el pasado día 18 con la Consellera de Sanitat Pública i Universal de la Comunidad Valenciana, Ana Barceló Chico, la Directora General de Asistencia Sanitaria, Maria Amparo García Layunta, y el jefe de Gestión de Programas y Servicios Sanitarios, Pablo Rodriguez Martínez, en una Mesa de Sociedades Científicas relacionadas con Atención Primaria (AP) para valorar la situación de la AP de la Comunidad Valenciana.

Las diferentes asociaciones médicas y de pediatras reunidas han planteado las necesidades existentes desde su punto de vista y desde la Enfermería Comunitaria, tanto la Vocal de AECElena García Cuevascomo la socia de AEC, Pilar López Sánchez, han aportado la necesidad de aumentar las plantillas adecuar los ratios de enfermería; pero realizando a la vez una profunda revisión del modelo actual de AP y propugnando un nuevo modelo en el que se potencie la participación comunitaria, el trabajo con la comunidad y la búsqueda de activos en salud y en red. Todo ello con el necesario y urgente desarrollo de las plazas de Enfermería Especialista Familiar y Comunitaria y  su ubicación en los puestos de primaria valorando su espacio y su dedicación en la comunidad, así como el Trabajo en Equipo de Atención Primaria.

Como conclusiones de la Mesa se han planteado dos acciones principales, convocar una Mesa técnica de seguimiento y evaluación del actual modelo de AP, cuestión que ha planteado la AEC y diseño de un nuevo modelo más acorde a las necesidades actuales de la sociedad. También, se ha propuesto convocar una nueva reunión para valorar temas como la gestión de recursos y la adecuación de los mismos a las actuales especialidades.