Todos los artículos y noticias de AEC
Reciente publicación de GuíaSalud, editada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud que corresponde a la adaptación de la GuíaNICE NG44. "Community engagement: improving heath and wellbeing and reducing health inequalities" y elaborada bajo el marco del Proyecto AdaptA GPS (Adapta y Aplica Guías de Promoción de Salud), impulsado por la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana.
La Guía se ha llevado a cabo por la Alianza de Salud Comunitaria y un grupo de personas pertenecientes a diez comunidades autónomas, directamente implicadas en proyectos de Participación en Salud, coordinadas por Viola Cassetti, María Victoria López Ruíz y Joan J. Paredes i Carbonell.
En su Revisión Externa han participado, José Ramón Martínez Riera por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Mª Eugenia Azpeitia Serón por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) y el Programa de Actividades Comunitarias de Atención Primaria (PACAP), Antony Morgan por Glasgow Caledonian University, Andreu Segura Benedicto por la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y María Teresa Torres Serna por la Asociación Española de Trabajo Social y Salud (AETSYS).
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes el próximo 14 de noviembre, se lanza hoy la Campaña para el diagnóstico temprano de la Diabetes Mellitus (DM), que se difundirá en las redes sociales con los lemas #piensaendiabetes (referido a la diabetes mellitus de todos los tipos, a todas las edades) y #1tira1vida (referido al diagnóstico temprano de la diabetes mellitus tipo 1 a partir de los síntomas iniciales).
Esta campaña ha sido diseñada conjuntamente por varios colectivos unidos por la diabetes: profesionales, personas que conviven con esta patología y familias de niños con diabetes, apoyados por la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP ). Y con el aval de la Federación Española de Diabetes ( FEDE) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN ), y el apoyo de otras sociedades científicas y profesionales para la difusión de la campaña.
Los objetivos de la campaña son los siguientes:
1. Mejorar los conocimientos de la población española y del personal sanitario sobre los síntomas característicos de la diabetes mellitus, para facilitar un diagnóstico más temprano de la enfermedad cuando estos síntomas aparecen, teniendo en cuenta especialmente a los pacientes de menor edad.
2. Reducir la proporción de cetoacidosis diabética (CAD) al diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 1 (DM1), con los consiguientes beneficios (disminuir el impacto psicológico en las personas con diabetes y sus familias, mejorar el pronóstico a largo plazo, disminuir el gasto sanitario).
3. Mejorar los conocimientos de la población y los profesionales sanitarios sobre los factores de riesgo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2), para facilitar el diagnóstico de la enfermedad en personas de riesgo.
4. Reducir la proporción de personas con DM2 no diagnosticada para poder iniciar un tratamiento más precoz que reduzca el riesgo de complicaciones a largo plazo.
5. Concienciar a la población sobre los factores de riesgo de la DM2 y la necesidad de prevenirla mediante unos hábitos de vida saludables a lo largo de todo el ciclo vital (desde la infancia -e incluso el periodo gestacional- hasta la ancianidad).
Todo el material de la campaña se encuentra accesible desde este enlace.
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ofrece el acceso libre a su Informe de 2018 en Gaceta Sanitaria.
Este Informe tan esperado y especial por el enfoque que tiene, cuenta entre sus editores y autores con el compañero, socio de AEC y director de RIdEC, Vicente Gea Caballero y, también, con el coautor del artículo "La universidad como comunidad: universidades promotoras de salud", José Ramón Martínez Riera, presidente de AEC.
¡DESDE AEC DAMOS LA ENHORABUENA A TODAS LAS PERSONAS QUE LO HAN HECHO POSIBLE!