Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

María Paz Mompart, Académica de Honor en la presentación de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana

El próximo día 22 de noviembre a las 17:00 horas tendrá lugar en el Auditori Joan Plaça del Jardi Botànic de Valencia el Acto de presentación de la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana, en cuya Junta están el Dr. Vicente Gea Caballero, Director de RIdEC y el Dr. José Ramón Martínez Riera, Presidente de la AEC. En el Acto se nombrará a la Profesora María Paz Mompart García como Académica de Honor y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) estará representada por su Secretaria la Dra. Maribel Mármol López.
 
¡Desde la AEC queremos manifestar nuestra satisfacción por tan importante presentación y la enhorabuena a la Profesora Mompart por su nombramiento!

Presentación de la Declaración de Madrid sobre el Tabaquismo en el Parlamento Europeo

El pasado día 7 de noviembre se presentó en el Parlamento Europeo la “Declaración de Madrid-2018 para el avance de la regulación del tabaco en España”, fruto de la Conferencia Internacional sobre Control del Tabaco, organizada el pasado 14 de junio en Madrid por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la European Network for Smoking and Tobacco Prevention (ENSP), y firmada y ratificada por los Consejos generales de todas las profesiones sanitarias (médicos, enfermeros, dentistas, farmacéuticos y psicólogos), y por más de 60 sociedades científicas entre las que se encuentra la AEC y asociaciones ciudadanas.

La sesión organizada por el presidente de la ENSP, Dr. Francisco Rodríguez Lozano, ha contado con la colaboración de María Teresa Pagazaurtundúa, portavoz de Unión Progreso y Democracia en el Parlamento Europeo, y han participado representantes de profesionales sanitarios y de asociaciones ciudadanas, entre ellos, los presidentes del CNPT, Dra. Regina Dalmau, y de la Organización Médica Colegial, Dr. Serafín Romero, además de Javier Ayesta, miembro del Comité Científico de la ENSP; y Ana Fernández, responsable de relaciones institucionales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

La Declaración de Madrid ENSP-CNPT incluye la hoja de ruta a seguir en España para frenar la epidemia de tabaquismo y el principal valor de este documento, además de recopilar las estrategias e intervenciones necesarias para reducir el consumo de tabaco en España, es el gran apoyo conseguido por distintos sectores sanitarios y de la sociedad civil. Aunque son muchos los logros conseguidos hasta el momento, queda mucho por hacer; tal como recoge la Nota de Prensa adjunta.

AEC en Jornada Diabetes al Día. Avanzando en los Cuidados de Segovia

El pasado día 15 de noviembre, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) participó en la Jornada "Diabetes al Día. Avanzando en los Cuidados" que organizó la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia con motivo de la celebración el 14 de noviembre del Día Mundial de la Diabetes. La enfermera interna residente y socia de AECEva Doral Yagüe, presentó la campaña #piensaendiabetes #1tira1vida, con la que la AEC colabora.

SESPAS apoya los planes para reducir la Contaminación Atmosférica en las ciudades

Dede la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) apoyamos todas las medidas dirigidas a reducir la contaminación atmosférica en las ciudades a fin de mejorar la Salud Pública y, en este sentido, se emite la Nota de Prensa adjunta en la que nos congratulamos de los planes del actual consistorio de Madrid por reducir la Contaminación Atmosférica y expresamos nuestro apoyo a la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP) por sus esfuerzos en fomentar dichas medidas a través de su Comunicado de Apoyo a la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones "Madrid Central" en la ciudad de Madrid del pasado 7 de noviembre.

Acciones en contra de la mal llamada Farmacia Comunitaria

En contra del anteproyecto de Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid que contempla la mal llamada "Farmacia Comunitaria", diferentes organizaciones enfermeras, integradas en la Mesa Enfermera (en la que se encuentra la AEC), la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madridla Asociación de Médicos y Titulados Superiores y la Organización de Consumidores FACUA firman la Declaración que se adjunta.

En el mismo sentido, la Mesa Enfermera lanza el Folleto "La Atención Sanitaria NO es un negocio" a fin de informar a la sociedad sobre la "privatización encubierta de la sanidad publica" que supone la mal llamada “Farmacia Comunitaria”, además de ser un gasto adicional para administraciones y ciudadanos por realizar unos servicios asistenciales que nos les corresponden y que ya prestan las enfermeras y los médicos de Atención Primaria desde el Sistema Nacional de Salud.