Todos los artículos y noticias de AEC
El pasado 22 de Junio tuvo lugar la II Feria de la Salud de Granadilla de Abona "Sensibiliza-t" con la participación de diferentes Asociaciones sin ánimo de lucro, ONG y la Zona Básica de Salud de Granadilla de Abona.
En la Feria participó el Vocal AEC de Canarias, Iván Hernández Valladares, con dos compañeras (médico y enfermera) y se hizo hincapié en la Promoción de la Salud y en la deshabituación de tabaco, realizándose cooximetría a los fumadores captados en el lugar. Otra de las oportunidades de hacer visible la labor de la Actividad Comunitaria del Equipo de Atención Primaria.
ELECCIONES AEC 2018
Apreciada/o socia/o, en el próximo mes de octubre tendrá lugar la celebración de elecciones para los diversos cargos de la Junta Directiva en el contexto del V Congreso Internacional y XI Nacional de la AEC en la ciudad de Murcia. Se ha abierto el proceso de presentación de candidaturas para formar parte de la Junta Directiva de AEC y puedes consultar toda la información entrando con tus claves en el anuncio de la parte superior derecha de la web. En caso de no poder acceder a la zona privada web, no dudes en solicitar ayuda en
Las I Jornadas Internacionales de Trabajo 'Uso y Abuso de Drogas y otros Adictivos', celebradas en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla los pasados días 14 y 15 de junio, se han clausurado con gran satisfacción por parte de los Comités Científico y Organizador. Han participado casi 100 personas y se han defendido más de 70 pósters en las modalidades presencial y virtual, destacando la variada procedencia de los/las participantes, provenientes de muy distintas disciplinas y lugares de España y contando con presencia de compañeras de Méjico.
Durante las jornadas han tenido lugar 3 mesas redondas inter-multidisciplinares, donde han participado ponentes de muy distintas disciplinas que trabajan la problemática de las adicciones, contando con aportaciones tan valiosas como las de Fernando Arenas (subdirector general de Adicciones de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía), Emiliano Martín (psicólogo y ex-Subdirector General del Plan Nacional sobre Drogas) y ponentes internacionales de la Universidade da Beira Interior (Portugal) y de la Universidad Autónoma de Nuevo León (Méjico), entre otros.
A ello hay que unir los 6 talleres de trabajo simultáneos en los que los/las asistentes han podido profundizar en aspectos como la inteligencia emocional o el uso de las TIC entre otras, dedicando también un taller a las publicaciones científicas impartido por Pilar Sáiz Martínez, editora jefe de la revista de impacto Adicciones. Además, entre todos los trabajos presentados, se hizo entrega del premio al mejor poster científico, por un valor de 100 euros y diploma de mención especial, al presentado por Rocío Illanes y titulado “Metodología de captación de jóvenes con alta vulnerabilidad hacia el consumo de sustancias adictivas desde el movimiento asociativo de Sevilla”; el cual usando una metodología cualitativa valoró la respuesta de los participantes a la metodología