Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Reunión de AEC con la nueva Consellera valenciana de Sanidad Universal

El pasado día 2 de julio la Vocal AEC en la Comunidad Valenciana, Dª Elena García Cuevas, la Secretaria de la AEC, Dª Maribel Mármol López, y el Presidente de la AEC, D. José Ramón Martínez Riera, se reunieron con la nueva Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, Dª Ana Barceló Chico, tras 25 días tan sólo desde su nombramiento.
En la reunión, que en todo momento fue cordial y distendida, tuvimos oportunidad de trasladar a la Consellera los temas de mayor interés y preocupación como son los de la creación de puestos específicos de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, la reorganización de la Atención Primaria con focalización en promoción de la salud, participación e intervención comunitaria, la necesidad de contar con las enfermeras en la toma de decisiones de los más altos puestos de responsabilidad, la necesidad de generar un diálogo permanente a través del cual se puedan analizar, reflexionar y debatir sobre todos estos temas y cuantos de interés para la salud comunitaria puedan surgir. La Consellera en todo momento se mostró receptiva y nos trasladó su firme compromiso de trabajar en el abordaje de todas ellos desde el diálogo para lograr el consenso y establecer prioridades que permitan planificar acciones y estrategias que den respuesta a las peticiones trasladadas.
 
Así mismo, se informó a la Consellera de la reciente creación de la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana tras su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, solicitando expresamente su apoyo en su próxima constitución a la que le invitamos a asistir. Por último, presentamos la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria de la que forma parte la AEC y le invitamos al acto de entrega de Premios que tendrá lugar el próximo 14 de septiembre en la Sede de la Universidad de Alicante y del que se informará extensamente en breve.
 
La Asociación de Enfermería Comunitaria se congratula de haber sido la primera Sociedad Científica recibida por la Consellera y de su disponibilidad, atención e interés en todos los temas que se le trasladaron, para empezar a trabajar de manera firme, decidida y de manera conjunta a partir de septiembre.

AEC en la II Feria de Salud de Granadilla de Abona 'Sensibiliza-t'

El pasado 22 de Junio tuvo lugar la II Feria de la Salud de Granadilla de Abona "Sensibiliza-t" con la participación de diferentes Asociaciones sin ánimo de lucro, ONG y la Zona Básica de Salud de Granadilla de Abona. 
En la Feria participó el Vocal AEC de Canarias, Iván Hernández Valladares, con dos compañeras (médico y enfermera) y se hizo hincapié en la Promoción de la Salud y en la deshabituación de tabaco, realizándose cooximetría a los fumadores captados en el lugar. Otra de las oportunidades de hacer visible la labor de la Actividad Comunitaria del Equipo de Atención Primaria.

Anuncio de Elecciones AEC 2018

ELECCIONES AEC 2018

Apreciada/o socia/o, en el próximo mes de octubre tendrá lugar la celebración de elecciones para los diversos cargos de la Junta Directiva en el contexto del V Congreso Internacional y XI Nacional de la AEC en la ciudad de Murcia. Se ha abierto el proceso de presentación de candidaturas para formar parte de la Junta Directiva de AEC y puedes consultar toda la información entrando con tus claves en el anuncio de la parte superior derecha de la web. En caso de no poder acceder a la zona privada web, no dudes en solicitar ayuda en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Participación de AEC en el Foro de Atención Primaria del Servicio Canario de Salud

 

El pasado día 26 tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria el primer “Foro de Atención Primaria, aquí y ahora. Tomando impulso”, organizado por el Servicio Canario de Salud, con el objetivo de avanzar en Atención Primaria de Salud como objetivo primordial para mejorar la salud de la ciudadanía y la excelencia de las atribuciones que cada profesional tiene que hacer en su entorno para ello.
 
El Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, fue invitado a participar como ponente. En su intervención destacó la necesidad de retomar la promoción de la salud y la participación comunitaria como elementos fundamentales para el desarrollo de una Atención Primaria (AP) diversa, ecléctica y participativa. Así mismo, puso especial énfasis en la necesidad improrrogable de definir puestos específicos de Especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria para su inmediata incorporación en la organización sanitaria de manera coordinada y articulada con las enfermeras comunitarias que actualmente vienen desempeñando sus competencias en AP.
 
En el Foro quedó claro que profesionales y gestores han dado el primer paso para que el impulso sea real. Ideas como la creación de agendas inteligentes, aumentar la auto-gestión de la salud, la unidad administrativa como eje de la organización, protocolizar la actividad en patologías relevantes, potenciar la salud comunitaria, entre otras muchas más acciones que salieron de los grupos de trabajo, permitirán pasar de lo necesario a lo evidente y a lo sostenible.

Clausuradas las I Jornadas Internacionales de Trabajo 'Uso y Abuso de Drogas y otros Adictivos'

Las I Jornadas Internacionales de Trabajo 'Uso y Abuso de Drogas y otros Adictivos', celebradas en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla los pasados días 14 y 15 de junio, se han clausurado con gran satisfacción por parte de los Comités Científico y Organizador. Han participado casi 100 personas y se han defendido más de 70 pósters en las modalidades presencial y virtual, destacando la variada procedencia de los/las participantes, provenientes de muy distintas disciplinas y lugares de España y contando con presencia de compañeras de Méjico.

Durante las jornadas han tenido lugar 3 mesas redondas inter-multidisciplinares, donde han participado ponentes de muy distintas disciplinas que trabajan la problemática de las adicciones, contando con  aportaciones tan valiosas como las de Fernando Arenas (subdirector general de Adicciones de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía), Emiliano Martín (psicólogo y ex-Subdirector General del Plan Nacional sobre Drogas) y ponentes internacionales de la Universidade da Beira Interior (Portugal) y de la Universidad Autónoma de Nuevo León (Méjico), entre otros.

A ello hay que unir los 6 talleres de trabajo simultáneos en los que los/las asistentes han podido profundizar en aspectos como la inteligencia emocional o el uso de las TIC entre otras, dedicando también un taller a las publicaciones científicas impartido por Pilar Sáiz Martínez, editora jefe de la revista de impacto Adicciones. Además, entre todos los trabajos presentados, se hizo entrega del premio al mejor poster científico, por un valor de 100 euros y diploma de mención especial, al presentado por Rocío Illanes y titulado “Metodología de captación de jóvenes con alta vulnerabilidad hacia el consumo de sustancias adictivas desde el movimiento asociativo de Sevilla”; el cual usando una metodología cualitativa valoró la respuesta de los participantes a la metodología