Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Carta de las Sociedades Científicas Enfermeras a la Ministra de Sanidad

 

Las principales Sociedades Científicas Enfermeras (Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), Asociación Canaria de Enfermeros en Vacunología (ACEVAC), Asociación Española de Enfermería y Salud (AEES), Asociación de Especialistas de Enfermeros del Trabajo (AET), Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), Asociación Española de Enfermería en Salud Mental (AEESME), Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE), Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP), Sociedad Española de Enfermería Geriatría y Gerontología (SEEGG), remiten una carta unitaria a la Ministra de Sanidad como respuesta a sus desafortunadas declaraciones en torno a la vacunación del sarampión y rubeola en las que obvia a las enfermeras.
Una vez más, la voz unitaria de las enfermeras se pone de manifiesto ante el claro desprecio de quienes debieran ser representantes de todos y no tan sólo de unos pocos.

Carta de AEC al Ministro Pedro Duque por su labor en pro de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria

El presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, le ha enviado al Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Francisco Duque Duque, la carta que se adjunta al hacerse público que el Ministerio que preside "reforzará en las próximas semanas los efectivos destinados a la tramitación de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en la Secretaría General de Universidades".

Tras darle la enhorabuena por su nombramiento y expresarle la "esperanza y alegría" que sentimos en la AEC por el planteamiento de su Ministerio, le traslada "nuestra total disposición a participar, colaborar o contribuir en cuanto considere necesario para lograr que la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria sea una realidad más allá de la formación". Asi mismo, le solicita una reunión a fin de abordar los temas relevantes con la formación especializada y, también, con la Universidad.

Carta de AEC a Ministra por olvidarse de las enfermeras en la vacunación

Tras las últimas declaraciones realizadas por la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón Giménez, en relación con las altas tasas de vacunación en rubeola y sarampión logradas en España atribuyendo y agradeciendo a sólo los médicos de familia y pediatras el éxito de la campaña realizada, el presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, le ha enviado la carta que se adjunta poniendo de manifiesto que, "una vez más, se olvida de la labor que desarrollan otros colectivos profesionales entre los que nos encontramos las enfermeras que tenemos un papel principal y fundamental en la mayoría de los aspectos relacionados con las vacunas".

Premio Europeo de Sostenibilidad

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) nos informa que Comisión Europea ha lanzado por primera vez los Premios Europeos de Sostenibilidad, con el fin de reconocer los esfuerzos y la creatividad de los ciudadanos europeos, las empresas y  las organizaciones que trabajan para alcanzar los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030. En esta primera edición la temática de los premios es “empoderando a los ciudadanos y asegurando la inclusión y la igualdad”.

Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 14 de septiembre a través de este enlace, donde también está disponible toda la información relativa al premio.

Las enfermeras como sustitutas de los médicos en Atención Primaria (Revisión Cochrane)

Nursing Times informa de la Revisión Sistemática Cochrane "Nurses as substitutes for doctors in primary care" sobre el impacto de las enfermeras que trabajan como sustitutas de los médicos en Atención Primaria, demostrando que "las enfermeras pueden ayudar a mejorar los resultados y la experiencia de los pacientes". Se adjunta artículo original.