Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

PID. Madrasa "Trabajo y Cáncer"

Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: Narrativas Contemporáneas sobre la Salud y la Enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "Trabajo y Cáncer. Las dobles víctimas del amianto" con el ponente Alfredo Menéndez NavarroEsta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día  24 de mayo a las 18:00 en el Salón de Grados B de la Facultad de Medicina. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquíEsta actividad será emitida en directo desde la web Madrasa para las personas interesadas que no logren plaza o no puedan acudir presencialmente.

Nominación al Premio Nobel de la Paz de las Enfermeras Marianne y Margaritha

La Asociación de Enfermeras Coreanas  (KNA) ha impulsado la Campaña de Nominación al Premio Nobel de la Paz de las enfermeras austriacas Marianne y Margaritha, quienes dedicaron más de 40 años al servicio voluntario de los afectados de lepra (enfermedad  de Hansen) en la Isla Sorok de Corea del Sur. Desde 1962 hasta su regreso a Austria en 2005 trabajaron de manera voluntaria sin remuneración con total dedicación a los pacientes que padecían la enfermedad desde edad muy temprana hasta llegar a convertir la Isla en un lugar de curación y esperanza.

Para alcanzar la nominación hacen falta 1.000.000 de firmas. La AEC y muchas de sus socias y socios ya hemos firmado.

¡ÚNETE a la CAMPAÑA de NOMINACIÓN al PREMIO NOBEL de la PAZ  para MARIANNE y MARGARITHA!

Participación de AEC en la I Jornada de Bioética del SCS

Alrededor de 300 personas de diferentes disciplinas se reunieron en el Auditorio-Palacio de Congresos Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, el pasado día 14, en la I Jornada de Bioética, promovida por el Servicio Canario de la Salud (SCS) a fin de reflexionar sobre este aspecto en la promoción de la salud y los entornos saludables, la humanización de la atención y la salud, la ética del cuidado desde las políticas sanitarias y sociales, el morir en paz, el valor de la autonomía al final de la vida, y la ética de las relaciones sexuales y amorosas frente a viejos y nuevos mitos.
 
El presidente de la AEC, José Ramón Martinez-Riera, participó con la Conferencia "Bioética,  Promoción de la Salud y Entornos Saludables", en la que destacó la importancia de generar una nueva Salud Pública diversa, ecléctica y participativa, centrada en la identificación de Activos de Salud y centrada en la Salutogénesis. La Jornada contó con la presencia de destacados profesionales como Koldo Rodriguez, Esther Busquets y Javier Sánchez Caro, entre otros, que propiciaron debates muy interesantes en los que participó de manera activa el Presidente de la AEC.

 

AEC con las Nuevas Especialistas de EFyC de Alicante

El Presidente de la AEC, José Ramón Martínez-Riera, asiste a la entrega de diplomas y despedida de las nuevas especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Unidad Docente de Alicante
Aprovechando la asistencia al acto de la Directora Territorial de Sanidad, Encarnación Llinares, el Presidente de la AEC le ha trasladado la necesidad urgente de crear plazas específicas de la especialidad. La Directora le ha asegurado que la intención de la Conselleria en lo que queda de legislatura es impulsar la creación de dichas plazas, y que ella se comprometía a trasladar dicha necesidad.
Las nuevas especialistas han conocido de primera mano a la AEC y la importancia de incorporarse a la misma, como ya han hecho algunas de ellas.
¡Desde la AEC queremos trasladarles nuestra enhorabuena y la total disposición para cuanto puedan necesitar!

Desarrollo competencial de las enfermeras y enfermeros del SSPA

Documento ejecutivo de la Estrategia de Cuidados de Andalucía, editado por el Servicio Andaluz de Salud que tiene por objetivo describir el desarrollo competencial de las enfermeras y enfermeros en el Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA), en el que se integran las competencias de avance en cuidados y los perfiles avanzados de práctica (Especialidades de Enfermería y Enfermería de Práctica Avanzada).