Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Proyecto AVATAR. XVIII Ateneo de Bioética - Las vacunas a examen. Acceso a videos de ponencias

Tras la celebración de las Jornadas Científicas "XVIII Ateneo de Bioética - Las Vacunas a examen", la web del Proyecto AVATAR ofrece acceso a los videos de las ponencias impartidas.

Simposio CONCHA COLOMER

Concha Colomer Revuelta (1954-2011) fue una gran defensora de los derechos de la mujer y su labor tuvo una gran influencia en toda Europa y Latinoamérica. También, fue cofundadora del European Training Consortium for Public Health PromotionPara su reconocimiento y como memoria a toda su trayectoria vital y profesional dedicada a la lucha por la salud pública y la promoción de la salud, los Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira" han programado este año un simposio con su nombre.

El Simposio Concha Colomer está dirigido por el profesor Carlos Álvarez-Dardet Díaz y coorganizado con The Wageningen University & Research. Se celebrará el 17 de julio en el Campus de la Universidad de Alicante. Para más información, pincha en la imagen.

Curso "Perspectivas en Vacunología"

En el marco de la Escuela de Verano, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante impartirá el curso Perspectivas en Vacunología del 17 al 21 de julio de 2017El curso tiene un reconocimiento académico de 2,5 ECTS. Tanto la inscripción como el alojamiento y la manutención están subvencionados por la organización del curso.

El auge de la Ciencia de la Vacunología durante los últimos años ha facilitado desde el punto de vista de la investigación la aparición de nuevas vacunas frente a diferentes enfermedades. El éxito aparente de estos hallazgos se ha visto contrarrestado, en parte por algunos debates en la esfera pública que han cuestionado la seguridad y eficacia de las vacunas, dejando en un segundo plano los indudables beneficios que estas proporcionan.

Planteado como Escuela de Verano, el objetivo del curso es proporcionar un enfoque actualizado de la Vacunología contemplando los siguientes aspectos: fundamentos de la inmunización, metodología e investigación en I+D+i, comunicación y aceptabilidad de las vacunas, políticas públicas de vacunación, futura orientación de este campo de conocimiento.

El curso está coordinado por el Director de la Cátedra Balmis de Vacunología (UA), profesor José Tuells y el periodo de inscripción finaliza el próximo día 15 de julio. Para más información pincha en la imagen.

La Cultura Enfermera del siglo XX en La Rioja

“La Cultura Enfermera del siglo XX en La Rioja: de enfermera, practicante, matrona, ATS y DUE al grado de Enfermería” es un libro firmado por Jorge Mínguez Arias, Ana Cobos Rincón y Regina Ruiz de Viñaspre Hernández que ha contado con la colaboración de Pablo Alberto Sainz Ruiz y Pablo del Pozo Herce, de los cuales cuatro son socios de AEC, y esta editado por el Instituto de Estudios Riojanos (IER). Así mismo, la imagen de portada –cuatro distintas perspectivas del boceto del Monumento a la Enfermera situado en la logroñesa Rotonda de las Enfermeras– es de José Ramón Martínez Riera. El libro está prologado por Pedro Vidal y Javier Soldevilla, presidente y vicepresidente del Colegio de Enfermería de La Rioja, En el proyecto se ha contado con una beca concedida por el IER lo que fue "un motivo más para seguir trabajando”.
El libro parte del contexto de la situación sociopolítica de los siglos XIX y XX y analiza el proceso de profesionalización, repasando la etapa preprofesional, cómo influye el ámbito colegial y educativo, cómo se unifican los tres colegios y se remata plasmando la realidad de la practica cotidiana de cada momento. Es una primera aproximación a lo que es la Enfermería en La Rioja, donde se trata de hacer visible el trabajo cotidiano de la enfermera.
 
Esta publicación nace entre dos momentos importantes para la enfermería regional y nacional, dado que en el año 2016 se conmemoró el centenario del colegio profesional en La Rioja y en 2017 se celebran los 40 años de la formación Enfermera en la Universidad que supuso un gran aldabonazo y respaldo a la ciencia enfermera; lo cual facilita y mejora la calidad asistencial de la comunidad, objetivo último de nuestro quehacer profesional.

Revista a texto completo descargable (RIdEC 2016 Vol. 9 Núm. 1)

A partir del número 1 del volumen 5 de 2012 de RIdEC aplicamos una nueva política de publicación y difusión de la revista que, en resumen, es la siguiente:

Cada nuevo número de la revista se publicará en la web de AEC facilitando el acceso público a los resúmenes (abstracts) desde el primer momento de su publicación; sin embargo, el acceso al texto completo de los artículos científicos, desde ese primer momento, solamente lo disfrutarán las/os socias/os de AEC.

Transcurridos seis meses desde la publicación de cada número, es decir, con la aparición de un nuevo número (al ser semestral), se abrirá el acceso público al texto completo del número anterior.

Naturalmente, conforme a la licencia con que publicamos, podéis compartir con entera libertad la revista, o los artículos, con quienes consideréis conveniente.

A continuación podéis descargar el documento (PDF) con el número entero de la revista.

Os recordamos también que las/os socias/os de AEC podéis realizar comentarios y valorar los distintos artículos de este número de la revista así como cualquier otro del portal de al asociación.