Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Alojamiento

C/ Madrid, 15, Burgos
PRECIOS*
DUI Doble
64€ 86€
El Sercotel Hotel Corona de Castilla es un magnífico y elegante hotel de 4 estrellas situado en pleno centro de Burgos. Está diseñado para ofrecerte una inmejorable estancia en la ciudad castellana. Este céntrico hotel está situado a un solo paso de la Catedral y del Museo de la Evolución Humana.
Dispone de 87 habitaciones equipadas y con Internet WiFi gratis, bar en el hotel.

*10% IVA incluido

COMPLETO

 

C/ Santa Clara, 8 , Burgos
 

PRECIOS*

DUI Doble
70€ 75€
El Hotel Fórum Evolución, un tres estrellas de nueva construcción situado en el centro de Burgos, te ofrece todas las comodidades y servicios para hacer de tu estancia en la ciudad una experiencia única. Se encuentra detrás del Fórum y el Museo de la Evolución humana por lo que su ubicación es ideal para viajes de congresos, de ocio o visitas turísticas de la ciudad.
Dispone de 19 habitaciones decoradas al detalle sobre la cultura del vino para que te sientas como en casa.
*10% IVA incluido

 

C/ Calle Ramón y Cajal, 10, Burgos
 
PRECIOS*
DUI Doble
71€ 77€
El Hotel Boutique Museo Burgos, es un hotel nuevo de tres estrellas superior que se encuentra junto al Museo de la Evolución Humana y al Palacio de Congresos de la Ciudad. 
Ofrece vistas muy bonitas de la ciudad y conexión WiFi gratuita y cuenta con un jardín, una terraza y habitaciones con aire acondicionado

*10% IVA incluido

COMPLETO

 

 

FORMA DE PAGO

Transferencia bancaria: Las reservas pueden abonarse a la cuenta IBAN ES95 2100 0549 41 0200294293 , con el concepto Reserva Alojamiento y para que sea efectiva deberá adjuntar copia del comprobante en el formulario online.

 

CANCELACIONES

Con posterioridad al 2 de septiembre de 2016 no se aceptará ningún cambio o anulación en las inscripciones y/o reservas hoteleras efectuadas. Cualquier anulación hecha con anterioridad a esta fecha tendrá unos gastos de gestión del 50%. Todas las cancelaciones deberán ser remitidas a la Secretaría Técnica por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El reembolso de los servicios cancelados se efectuará a partir del 2 de noviembre de 2016.

 

RESERVA ONLINE


 

 

 

 

 


 

Otros posibles alojamientos:

 

Hotel AC

Paseo de la Audiencia, 7 (anteriormente Paseo de la Isla 7) - 09003 Burgos

Telf. 947 257 966, Fax: 947 257 967

 

Hotel Cordón***

C/ La Puebla, 6 - 09004 Burgos

Telf. 947 26 50 00, Fax. 947 20 02 69

http://www.hotelcordon.com/es/burgos/

 

Abba Burgos Hotel**** 

C/ Fernán González, 72 - 09003 Burgos

Tel: 947 001 100  Fax: 947 001 101

 

Hotel NH****

C/ de la Merced, 13 - 09002 Burgos

Telf. 947 479 900 Fax 947 260 426

 

La Puebla Hotel***

C/ La Puebla, 20 - 09004 Burgos

Telf. 947 200 011, Fax 947 204 708

 

Hotel Vía Gótica***

Plaza Vega, 3 - 09002 Burgos

Telf. 947 244 444  

 

Hostal Acuarela

C/ Guardia Civil, 7 - 09004 Burgos

Telf. 947 205 050,  Fax 947 267 714

 

Hostal Rimbombín

C/ Sombrerería, 6 - 09003 Burgos

Tel. 947 261 200

 

Residencia Universitaria San Agustín

C/ Madrid, 22 - 09001 Burgos

Tel: 947 200 283

 

 

Alojamiento

                     

Hotel Isabel de Segura 3* 

Ronda del Turia, 1 - 44002 Teruel

Telf: +34 978 62 07 51

www.hotelisabeldesegura.com

DUI                     66,00 €

Doble                 72,00

Alojamiento, Desayuno e IVA incluido

Hotel Civera 2* 

Av. de Sagunto, 37 - 44002 Teruel

Telf: +34 978 60 23 00

www.hotelciverateruel.com

DUI                     50,00 €

Doble                 60,00 €

Alojamiento, Desayuno buffet e IVA incluido

 

FORMA DE PAGO

Transferencia bancaria: Las reservas pueden abonarse a la cuenta IBAN ES50 0049 1548 6025 1019 8046, con el concepto Reserva Alojamiento y para que sea efectiva deberá adjuntar copia del comprobante en el formulario online.

 

CANCELACIONES

Con posterioridad al 5 de agosto de 2017 no se aceptará ningún cambio o anulación en las inscripciones y/o reservas hoteleras efectuadas. Cualquier anulación hecha con anterioridad a esta fecha tendrá unos gastos de gestión del 50%. Todas las cancelaciones deberán ser remitidas a la Secretaría Técnica por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El reembolso de los servicios cancelados se efectuará a partir del 1 de octubre de 2017.

 

RESERVA ONLINE


 

 
 

Programa Científico

Objetivo General:

Impulsar la Educación para la Salud como elemento de articulación y cohesión con la comunidad.

Objetivos Específicos:

  • Valorar la importancia de la Educación para la Salud y la aportación enfermera como herramientas fundamentales de cambio en la comunidad.
  • Identificar las principales dimensiones y factores que deben ser objeto de atención en la Educación para la Salud.
  • Fomentar la inclusión de la Educación para la Salud en todas las políticas sociosanitarias y en todos los sectores comunitarios, favoreciendo la creación de redes transdisciplinares.
  • Fomentar la investigación-acción-participativa en Educación para la Salud. 
  • Potenciar la innovación digital en las actividades de Educación para la Salud.
 

HORA

JUEVES 21 de SEPTIEMBRE

08:30-09:00

Acreditación y entrega de Documentación

09:00-09:30

                                                Inauguración Oficial

09:30-10:30 

Mesa Inaugural

"Educación para la Salud, compromiso comunitario"

 Ponente: Daniel Giménez RoigResponsable de Gestión del Conocimiento. Agencia de Salud Pública de Catalunya.

 Modera: Beatriz Sánchez Hernando. Vocal AEC de Aragón.

10:30-12:00 

 

 Talleres

 1. Activos de Salud. Antonio García Martínez y Sergio Medina Díaz

 2. Búsquedas Bibliográficas (taller prioritario para estudiantes)Rafael del Pino Casado

 3. Cuidadoras Familiares. María Dolores Saavedra Llobregat

 4. Heridas Crónicas Miguel Ángel Díaz Herrera

 5. Urgencias y EmergenciasAndrés Climent Rubio y Elena García Higón

12:00-12:30 Desayuno saludable

12:30-14:00

Talleres

 1. Activos de Salud. Antonio García Martínez y Sergio Medina Díaz

 2. Búsquedas BibliográficasRafael del Pino Casado

 3. Cuidadoras Familiares. María Dolores Saavedra Llobregat

 4. Heridas Crónicas. Miguel Ángel Díaz Herrera  

 5. Urgencias y Emergencias (taller prioritario para estudiantes)Andrés Climent Rubio y Elena García Higón

 6. Gymkana comunitaria. Actividad ofrecida por el PACAP-Aragón

14:00-15:00 Encuentro de Tutores y Residentes EFyC / Comunicaciones Orales/Defensa de Pósteres
15:00-16:45 Comida Saludable

17:00-19:00

Comunicaciones Orales/Defensa de Pósteres

19:00-20:00

Asamblea AEC y Espacio Vocalías

HORA

VIERNES 22 de SEPTIEMBRE

09:00-10:30

Presentación del Proyecto AVATAR

Coordinador: Francisco Javier Pastor Gallardo

09:00-10:30

 Talleres

 1. Alfabetización en Salud. Javier Gallego Dieguez

 2. Cómo iniciar una actividad comunitaria. Belen Benedé Azagra

 3. Cuidados Paliativos en la comunidad. Daniel Andrés Checa y Miguel Duarte Rodríguez

 4. Educación para la Salud a los adolescentes. Rosa María Ruíz Domingo

 5. Gestión del Tiempo. Elena García Felipe 

 6. Metodología en Educación para la Salud. Pilar Aliaga Traín

10:30-11:00 Desayuno saludable
11:00-12:30

 Talleres

 1. Alfabetización en Salud. Javier Gallego Dieguez

 2. Cómo iniciar una actividad comunitaria. Belen Benedé Azagra

 3. Cuidados Paliativos en la comunidad. Daniel Andrés Checa y Miguel Duarte Rodríguez

 4. Educación para la Salud a los adolescentes. Rosa María Ruíz Domingo

 5. Gestión del Tiempo. Elena García Felipe

 6. Metodología en Educación para la Salud. Pilar Aliaga Traín

 7. Gymkana comunitaria. Actividad ofrecida por el PACAP-Aragón

11:00-12:30 Presentación del posicionamiento conjunto, AECPAL (Asociación Española de Enfermería de Cuidados Paliativos) y AEC sobre cuidados paliativos en el ámbito comunitario.
12:30-13:30

Tertulia de Conclusiones

 Ponentes: Rafael del Pino CasadoVocal AEC de Formación e Investigación; Trinidad Carrión RoblesCoordinadora AEC para las TIC, Pilar Muñoz NadalEnfermera de Salud Pública de la Subdirección provincial de Teruel y Francisco Javier Pastor GallardoVocal AEC de Especialistas EFyC.

 Modera: José Ramón Martínez RieraPresidente de AEC.

13:30-14:00

Entrega de premios y Clausura Oficial

 
 
 
 
 
 
 
 

Bienvenida

La  celebración de unas jornadas de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), en sí mismas siempre llevan a sensaciones positivas y enriquecedoras, pero si además ocurre en lugares carismáticos, en compañía agradable, y con una temática a tratar, indispensable en la actualidad, como es la realidad de las personas  cuidadoras familiares, ésta adquiere una nueva dimensión, al  contar con factores que motivan a asumir este apasionante desafío y garantizan el éxito del próximo encuentro tan deseado como imprescindible y necesario, entre enfermeras comunitarias y cuidadoras familiares*.

Estamos muy ilusionados con este encuentro y  queremos compartirlo y celebrarlo con todos vosotros y vosotras, enfermeras y cuidadoras. Por ello, os invitamos a las VIII Jornadas Nacionales y III Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria organizadas por la AEC que se llevarán a cabo el 15 y 16 de octubre de 2015  en la ciudad de Cáceres con el lema “yo cuido, tu cuidas, nosotros cuidamos”.

Es la primera vez que la Comunidad Extremeña acoge unas jornadas nacionales de la AEC. Somos conscientes de la relevancia del evento, tanto es así, que hemos trabajado intensamente para que se aporten aspectos novedosos e innovadores tanto en la parte organizativa como en la científica, y que sirvan de punto de inflexión para optimizar y progresar en los cuidados enfermeros comunitarios, y en la relación entre las enfermeras comunitarias y cuidadoras familiares y su entorno.

Las cuidadoras familiares son aquellas personas, mayoritariamente mujeres aunque también hay hombres, no profesionales del cuidado  que se encargan de ayudar en las actividades de la vida diarias a personas que no pueden desempeñar estas funciones por sí mismas, y velan porque la persona en situación de dependencia reciban los cuidados necesarios que aseguren una calidad de vida adecuada.

Los cambios sociales ocurridos en los últimos años han desencadenado cambios en el modelo de cuidados, siendo cada vez más frecuente que necesitemos de apoyos tanto internos como externos a la familia para poder ofrecer los cuidados necesarios que aseguren la calidad de vida no sólo de la persona en situación de dependencia, sino de todo el entorno familiar.

Conscientes de ello, con la celebración de estas Jornadas pretendemos crear un punto de encuentro y acercamiento entre las enfermeras comunitarias y las cuidadoras familiares  de personas tanto sanas como enfermas, estableciendo un marco científico donde ambos colectivos sean protagonistas .

Cáceres ciudad de historia, cultura y universalidad, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986 Capital Española de la Gastronomía 2015 ofrece un marco incomparable para la celebración de estas jornadas que tendrán lugar en el Complejo Cultural San Francisco, ubicado en el antiguo conventual de San Francisco, cuyo magnífico edificio comenzó a construirse en 1472. Sus instalaciones acogen las dependencias de la Institución Cultural “El Brocense”, destinadas principalmente a la realización de eventos y actividades culturales. El complejo arquitectónico se estructura en torno a cuatro claustros y una importante iglesia de dimensiones catedralicias que hoy alberga el auditorio, sala principal del complejo. El Complejo está completamente adaptado con las últimas tecnologías, y dispone de 5 salas de reuniones, incluido el Auditorio principal.

Vuestra participación e implicación es fundamental, por ello, os animamos a acompañarnos en su desarrollo. Sin duda, vuestra presencia reforzará el nivel de compromiso que todos tenemos con el cuidado de las personas sanas y enfermas, y sus cuidadoras. Deseamos que resulte de vuestro interés y esperamos poder contar con vuestra asistencia.  

      

Francisco Javier Pastor Gallardo                                   José Ramón Martínez Riera

                Presidente del Comité Organizador                 Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria

                         

 *Utilizamos el género gramatical femenino para referirnos a las personas cuidadoras familiares, independientemente de su sexo. 

 

Inscripciones

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN REDUCIDA: 10 de septiembre de 2015

INSCRIPCIONES PROGRAMA CIENTÍFICO

                        *Cuotas con 21% IVA incluido. Se facturará desglosado

 

PROGRAMA SOCIAL

 

FORMA DE PAGO

Transferencia bancaria: Las inscripciones pueden abonarse a la cuenta IBAN ES35 2100 0549 41 0200294306 con el concepto VIII Jornadas Nacionales AEC y para que la inscripción sea efectiva deberá adjuntar copia del comprobante en el formulario online.

 

 

INSCRIPCIÓN ONLINE (CERRADO)