Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Guía para el envejecimiento activo y saludable. Gobierno Vasco

El envejecimiento saludable forma para del ciclo natural de la vida, en el mudo occidental cada día las personas vivimos más años, esto hace que tengamos la necesidad de mantenernos activos para alcanzar un estado de salud óptimo. Este envejecimiento saludable nos va a permitir tener nuevas experiencias y disfrutar de esta etapa según nuestras posibilidades.

La Guía elaborada por el Gobierno Vasco presenta imágenes y texto explicativo que facilitan la compresión y adquisión de habilidades para alcanzar un autocuidado saludable o la utilización de recursos sanitarios y sociales si esto fuera necesario. Se divide en: Introducción, Cuidar mi cuerpo, Cuidar mis emociones, Cuidar mis relaciones, Qué hacer, A dónde recurrir si tengo alguna dificultad o problema. Recursos Sociales y Sanitarios. 

Alfonso Alonso nuevo ministro de Sanidad

alt

El hasta ahora portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, toma el relevo de Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Desde la AEC se ha trasladado al nuevo ministro una carta de enhorabuena (se adjunta el archivo de la misma) en la que además se le solicita una reunión para exponerle la actual realidad de la enfermería comunitaria en general y de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria en particular.

Falta saber si el nuevo ministro llevará a cabo algún cambio en los puestos de responsabilidad actuales.

En la AEC deseamos que esta nueva etapa suponga una mejor disposición al diálogo, el análisis y el debate, tan necesarios para poder avanzar.

INFORME CRONOS

Informe elaborado con una metodología de estudio contrastada que tras cuantificar la carga de la cronicidad y de enfermedades crónicas específicas e identificar experiencias de éxito a nivel nacional e internacional, estima la carga de la cronicidad en España y la evolución de las necesidades de recursos en 2020 si la gestión de las enfermedades crónicas continúa bajo el paradigma actual.

Presentación de nueva Guía de Práctica Clínica en EPOC en pacientes ambulatorios

El pasado día 18 de noviembre se presentó en Valladolid la "Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en pacientes ambulatorios" en un acto presidido por el Consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio Maria Saez Aguado, y en el que estuvo invitada la Directora de Enfermería de Atención Primaria de Burgos, Carmen Terán. La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) estuvo representada por su vocal en Castilla y León, Marta Gamarra Lousa.

Esta Guía ha sido elaborada de manera consensuada, bajo el marco de la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud (SNS), por miembros de las Sociedades Científicas de Castilla y León; participando por la AEC la socia Noemí de Juan.  Los objetivos de la Guía están dirigidos a evitar el infradiagnóstico y el diagnóstico tardío, disminuir el número de ingresos hospitalarios, ofrecer un seguimiento adaptado a las necesidades de cada paciente para, en definitiva, mejorar la calidad de vida de los pacientes de EPOC. 

Asistencia de la AEC a la reunión sobre el Ébola en el Ministerio de Sanidad

alt

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha asistido a la reunión convocada por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, junto con los miembros del Comité Científico EVE y la Dirección General de Salud Pública del pasado día 21 de noviembre 2014 para abordar la situación de la enfermedad del Ébola. A la misma fueron convocadas las Sociedades Científicas (se adjunta listado de las asistentes) y lAEC fue representada por D. Francisco Javier Pastor Gallardo, Vocal de Especialistas.

El objetivo de la reunión fue informar y compartir diversos aspectos relacionados con la gestión de la enfermedad del Ébola en España (se adjunta orden del día de la reunión).  La apertura de la reunión corrió a cargo de Dª Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. También intervino Dª Mercedes Vinuesa, Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación.

La reunión tuvo lugar  en el Salón Balmis de la Escuela Nacional de Sanidad (Pabellón 8) en Madrid, con una duración aproximada de 3 horas.  Al finalizar la exposición de los ponentes se generó un debate en el cual las Sociedad Científicas pudieron presentarse y exponer sus dudas, preguntas, perspectivas y reflexiones sobre la gestión de la enfermedad del Ébola  en España. La asistencia de la AEC pone de manifiesto, una vez más, su implicación con la Salud Pública y Comunitaria.