Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Agentes Químicos en el Ámbito Sanitario

Agentes Químicos en el Ámbito Sanitario

Publicación impulsada por la Asociación Nacional de Medicina del Trabajo en el Ámbito Sanitario y elaborada en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III que trata de forma específica y con rigor los principales agentes químicos presentes en el ámbito sanitario.

 

Enfermera Andaluza de Altos Vuelos

Virginia Valle

La enfermera malagueña, Virginia Valle Funes, ha demostrado una gran profesionalidad en la actuación de emergencia que surgió en el vuelo que le llevaba a trabajar en Alemania por la falta de puestos de trabajo enfermero en España. Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) la felicitamos y nos sentimos orgullosos de su alta competencia enfermera.

¡FELICIDADES, VIRGINIA!

Taller de Metanálisis y Síntesis de la Evidencia

AES

El Grupo de Trabajo de Evaluación Económica de la Asociación de Economía de la Salud (AES-EE) te invita a participar en el Taller "Metanálisis y Síntesis de la Evidencia" que se celebrará el día 7 de febrero de 2013 en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Granada, con inscripción gratuita.

Las personas interesadas en presentar trabajos basados en el uso de la revisión, síntesis de la evidencia o el empleo de metanálisis para la evaluación de tecnologías o medición de la efectividad de programas públicos deberán podrán enviar los abstracts hasta el próximo día 18 de enero según las indicaciones que se encuentran en el archivo adjunto.

Observatorio del Sistema de Salud de Catalunya (OSSC)

OSSC

La Generalitat de Catalunya pone a disposición de los gestores, profesionales, investigadores y ciudadanos el Observatorio del Sistema de Salud de Catalunya (OSSC) a fin de proporcionar la información necesaria para mejorar el conocimiento del sector salud y facilitar la evaluación, el benchmarking y la toma de decisiones.

La web recoge los productos que elabora el Observatorio y otros datos facilitando la localización de la información en un solo entorno. Además, ofrece información en formato de datos abiertos y será el marco donde los diferentes observatorios incluirán sus productos y servicios, como el Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Catalunya, ya en funcionamiento, el Observatorio de la Prescripción farmacéutica y el Observatorio de los profesionales, de futura creación.

La unidad encargada del Observatorio del Sistema de Salud de Catalunya (OSSC) se ubica en la Agencia de Información, Evaluación y Calidad en Salud (AIAQS), que desarrollará sus trabajos y encargos en el marco del Plan de Salud 2011-2015. Actualmente, los productos del Observatorio son: