Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Día Mundial de la Diabetes 2012

Día Mundial Diabetes, 2012

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay más de 347 millones de personas con diabetes y con la celebración del Día Mundial de la Diabetes se pretende generar mayor conciencia sobre este problema de salud. Naciones Unidas celebró por primera vez este día en 2007, tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006, convirtiendo el Día Mundial de la Diabetes en un Día oficial de la Salud de la ONU.

La Federación Internacional de Diabetes (FID) y la OMS han seleccionado 'Diabetes, educación y prevención' como tema de la Campaña del Día Mundial de la Diabetes para el periodo del 2009 al 2013. El eslogan elegido para la campaña de este cuarto año es: Diabetes: protejamos nuestro futuro.

Los tres mensajes claves de la campaña para este año 2012 son:

  1. Acceso a educación esencial para todos.
  2. La forma en que vivimos está poniendo en riesgo nuestra salud.
  3. Las personas con diabetes se enfrentan al estigma y la discriminación.

Manual de Intervenciones Enfermeras

Manual de Intervenciones Enfermeras

Manual editado por el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva en 2009 con el propósito de actualizar los procedimientos enfermeros de acuerdo a los nuevos escenarios del Plan de Atención Ciudadana y de ofrecer una guía ante la variabilidad de la práctica enfermera.

Tratando bien a Mayores Dependientes

No al maltrato a mayores

Socios de la AEC en Canarias promocionan los derechos de las personas mayores a través de su Proyecto "Tratando bien a mayores dependientes", desde el 2010, y nos participan del mismo a través del sitio web tratandobienamayorescondependencia con el objetivo de construir entre todos un Código de Buenas Prácticas para personas mayores dependientes.

¡COLABORA con tu experiencia y DIFUNDE el Proyecto!

Tecnología innovadora para la comunicación con personas autistas

El informático malagueño Lorenzo Moreno ha creado una aplicación para Android que sirve de apoyo para la comunicación con personas que tienen trastornos del desarrollo, como los Trastornos Generales del Desarrollo (TGD) o Trastornos del Espectro Autista (TEA). La aplicación consiste en una Agenda Visual que presenta la información en Pictogramas facilitando la información secuencial y la representación esquematizada que requieren estas personas, sobre todo los niños y las niñas, para comprender las situaciones de su vida diaria.

La aplicación está disponible para su descarga totalmente gratuita y sin publicidad en Google Play y cuenta con el apoyo de la Red Guadalinfo. El uso fácil y gratuito de esta herramienta ha tenido una gran y rápida aceptación por parte de la población afectada que agradece al autor su generosidad, tal como recoge la prensa.

 

--- ACTUALIZACIÓN ENERO 2021 ---

 
PictogramAgenda ha sido totalmente reprogramado. Ahora es multiplataforma, con versiones para Android, iOS y web app.
Su sitio web oficial es:
 

 

 

 

Videos Jornada Nuevas Tendencias en Enfermería Comunitaria

Video 1   Video 2   Video 3

Pinchando en estos videos puedes ver la grabación completa de la Jornada AEC-Valencia sobre Nuevas Tendencias en Enfermería Comunitaria del pasado día 19 de octubre en Valencia, realizada por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA).

Video 1: Inauguración de la Jornada, Ponencia inaugural de Enrique Oltra Rodríguez "Nuevas Tendencias en Enfermería Familiar Comunitaria y Comunitaria: El Modelo de Residencia"  y la Ponencia de Pepa Soler Leyva "Cronicidad y Nuevos Roles Profesionales en Enfermería Familiar y Comunitaria".

Video 2: Mesa Redonda: "El Cuidado de Personas con Enfermedades Crónicas" con la intervención de Mª Luisa Ruíz Miralles "El Paciente Crónico Complejo", Antonio Garrido Villoldo "El Paciente Crónico Joven", Lina Canet López "Cronicidad y Género" y Ana Cabrera Rodríguez "Una Experiencia Basada en el Cuidado Crónico" y la presentación del Proyecto VALCRONIC por Amparo Castaño Andújar.

Video 3: Ponencia de José Ramón Martínez Riera "La Unidad Docente Multidisciplinar en Atención Familiar y Comunitaria: Una Visión Cinematográfica".