Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

HONORIS CAUSA vs CAUSA HONORIS. Por razón de honor VS En honor a la razón

Compartimos la entrada "HONORIS CAUSA vs CAUSA HONORIS. Por razón de honor VS En honor a la razón" que nuestro compañero de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, realiza en su Blog Enfermeras Comunitarias con motivo de la investidura de tres enfermeras españolas e insignes y referentes compañeras, líderes en el desarrollo profesional y científico de las enfermeras en nuestro país y a nivel internacional.

La primera en ser investida como Doctora Honoris Causa fué Rosa María Alberdi Castells en 2016 por la Universidad de Murcia, María Teresa Moreno Casbas será investida el próximo día 15 de septiembre por la Universidad de Huelva y María Paz Mompart García será investida el 25 de enero de 2024 por la Universidad de Alicante. Serán las primeras Enfermeras españolas Honoris Causa en la Universidad Española

Gran noticia y muy esperada que desde AEC celebramos con mucha alegría y satisfacción, dada la extraordinaria labor y el continuo compromiso de las tres compañeras con la Enfermería y las Enfermeras.

¡ENHORABUENA a ROSA MARÍA ALBERDI,  MARÍA PAZ MOMPART y MARÍA TERESA MORENO!

Convocatoria XVII Premios Estrategia NAOS

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha convocado los XVII PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, EDICIÓN 2023 con el objetivo de reconocer y divulgar aquellos programas o proyectos que fomenten una alimentación saludable y/o la práctica de actividad física, objetivos de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS), en cualquiera de los ámbitos de actuaciónde esta Estrategia: familiar y comunitario, escolar, laboral,sanitario/socio-sanitario y empresarial. 

El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto, siendo la fecha límite de participación: 11 de diciembre de 2023, incluido. 

Las solicitudes con los formularios y anexos correspondientes que figuran en la resolución de la convocatoria sólo se podrán presentar siguiendo las indicaciones de la Convocatoria adjunta.

Con motivo de evitar posibles problemas que puedan surgir con el registro telemático recomendamos que se presenten las solicitudes telemáticas con tiempo suficiente antes de la finalización del plazode presentación de solicitudes (11 de diciembre de 2023). 

La convocatoria publicada en el BOE, los modelos de formularios para cumplimentar la solicitud de participación y la memoria justificativa del proyecto, así como otra información básica para esta edición puede encontrarla en la página web de AESAN-Estrategia NAOS y también puede acceder a ella directamente pinchando aquí.

I Foro Global sobre Inteligencia Artificial y Sostenibilidad

La Universidad de Sevilla lidera el debate y la reflexión sobre Inteligencia Artificial organizando el "I Foro global sobre Inteligencia Artificial y Sostenibilidad" con el apoyo de Google España y el objetivo de dar voz a las personas más destacadas del panorama internacional y nacional sobre aquellas cuestiones que interesan y preocupan tanto a los expertos en este campo, como a las empresas e instituciones públicas interesadas en la inteligencia artificial.

El Foro se celebrará durante los días 25 y 26 de septiembre de 2023 en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla con paneles de debate que se agruparán en cuatro grandes áreas temáticas: bienestar humano, desarrollo económico y tecnológico, atención al medioambiente y desarrollo social. Cada uno de estos diferentes paneles estará conformado por investigadores y expertos profesionales, nacionales e internacionales, así como por representantes de instituciones públicas de máxima relevancia en esta área de trabajo.

Para asistir debe inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/eXwWXN2mpsmih2hj9

Nueva Convocatoria de premios y ayudas de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria

Se han publicado en el Boletín Oficial de la Universidad de Alicante las convocatorias de premios y ayudas de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria en las siguientes categorías:

BECA PARA LA REALIZACIÓN DE TESIS DOCTORAL SOBRE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.

PREMIOS TRABAJO FIN DE GRADO Y TRABAJO FIN DE MÁSTER DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.

AYUDA DE INVESTIGACIÓN PARA RESIDENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

PREMIO A LA MEJOR UNIDAD DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.

PREMIO RELATOS COMUNITARIOS DE LA CÁTEDRA DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.

PREMIO VIDEOS COMUNITARIOS DE LA CÀTEDRA DE ENFERMERIA FAMILIAR Y COMIUNITARIA.

PREMIO MEJOR TRABAJO FIN DE RESIDENCIA DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.

 

Se pueden consultar las bases de todos ellos enel siguiente link.

 

 

RIdEC se indexa en la Base de Datos EBSCO

Siguiendo con el proyecto de incorporación de nuestra Revista Científica RIdEC a bases de datos nacionales e internacionales que aporten visibilidad y una mayor capacidad de difusión de los artículos científicos publicados, hemos conseguido en el mes de mayo que la producción científica de RidEC esté disponible a través de la base de datos internacional EBSCO, que se suma a las indexaciones alcanzadas en bases de datos de carácter internacional como LATINDEX, y a las de carácter nacional como CUIDEN, Dialnet y CUIDATGE. Por tanto, ya son 5 las bases de datos en las que RIdEC indexa sus publicaciones, 3 de carácter nacional y 2 internacional.

Aprovechamos para animar a las enfermeras a seguir difundiendo sus estudios de investigación relacionados con el campo de la enfermería comunitaria y la salud pública/comunitaria en RIdEC, la revista científica de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).