
Maribel Mármol, presidenta de AEC, dirige una carta a la atención de D. Marciano Gómez, nuevo Conseller de Sanitat de la Comunidad Valenciana.
Pueden consultar la carta en el siguiente click o en el documento adjunto a esta noticia.

Maribel Mármol, presidenta de AEC, dirige una carta a la atención de D. Marciano Gómez, nuevo Conseller de Sanitat de la Comunidad Valenciana.
Pueden consultar la carta en el siguiente click o en el documento adjunto a esta noticia.
Estos premios están dirigidos a todas las enfermeras comunitarias, especialistas en enfermería familiar y comunitaria y no especialistas, que desarrollen su actividad en cualquiera de los ámbitos de la Enfermería Comunitaria con el objetivo de reconocer su recorrido y aportación específica.
Las candidaturas serán elegidas desde cada una de las vocalías territoriales nacionales e internacionales para las siguientes categorías.
1. Reconocimiento a la mejor enfermera comunitaria 2023 en ámbito nacional.
2. Reconocimiento a la mejor enfermera comunitaria 2023 en ámbito internacional.
Para poder presentar una candidatura el/la vocal territorial nacional o internacional deberá remitir a
Dicho reconocimiento consistirá en un Certificado acreditativo de la AEC y la inscripción gratuita al siguiente evento científico de AEC.
Para más info, consulta las bases aquí.
El Programa científico completo del VII Congreso Internacional y XIII Nacional de la Asociación Enfermería Comunitaria (AEC) y X Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria que se celebrará en la ciudad de Madrid, del 25 al 27 de octubre de 2023, ya puedes consultarlo en la Web del Congreso.
!TE ESPERAMOS!
#AECMadrid23
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) organiza el I Congreso Nacional de Enfermería e Inteligencia Artificial: Enfermería 3.0, que se celebrará el próximo mes de noviembre en Alicante con los objetivos de dar a conocer herramientas de Inteligencia Artificial (IA), presentar casos de éxito y casos de uso de la IA aplicada a los cuidados enfermeros, incluyendo tecnologías emergentes como asistentes virtuales, "chatbots", la realidad aumentada, realidad extendida y realidad virtual.
Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y, concretamente, desde el Equipo de trabajo AEC "Enfermería Comunitaria digital" animamos a la participación en este evento novedoso y de gran utilidad para el desarrollo profesional de la Enfermería y la aplicación de los cuidados enfermeros.
Se adjunta Avance del Contenido Científico del Congreso y seguiremos informando sobre el mismo.
La Junta Directiva de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y el Colegio de Enfermería de Cáceres, con el propósito de apoyar y distinguir la investigación en Enfermería Comunitaria convocan los V Premios de Investigación en Enfermería Comunitaria “Antonio Galindo” que han de regirse por las bases que se adjuntan en el documento de esta noticia.
Los objetivos de estos premios son:
1. Reconocer trabajos de investigación sobre Enfermería Comunitaria.
2. Reconocer a las entidades e instituciones que se distinguen, especialmente, por colaborar en la investigación de Enfermería Comunitaria.
3. Reconocer a las/os investigadoras/es en activo que habiendo desarrollado parte importante de su carrera o cuyo trabajo haya ejercido una influencia importante en Enfermería Comunitaria por las labores investigadoras que hayan llevado a cabo.
El plazo de presentación de candidaturas será hasta el 22 de septiembre de 2023.