Manual práctico de salud 2.0 para profesionales sanitarios elaborado por José Mª Cepeda, autor del Blog saludconectada, a modo de kit de recursos en abierto y gratuito que permite el acercamiento de los profesionales de la salud al uso de Internet y tecnologías a fin de facilitar su labor asistencial, docente e investigadora.
Últimas noticias AEC
La Unión Europea aborda la mejora de la Salud Pública de la ciudadanía europea como una de sus grandes prioridades en esta publicación de la serie "Comprender las políticas de la Unión Europea".
Un colectivo de enfermeras y enfermeros en Asturias lanza el Proyecto #6000 enfermeras y se suma a otras iniciativas de todo el estado español, reclamando transparencia y regeneración de las organizaciones colegiales de enfermería.
La AEC insiste en la modificación de las funciones de las enfermeras de Instituciones Penitenciarias
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), a través de la vocalía de Instituciones Penitenciarias, en el año 2011 inició gestiones con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior para tratar el cambio en la denominación de los profesionales de enfermería que trabajan en los servicios dependientes de dicha Secretaría y la modificación de sus funciones. Obtuvimos el compromiso de revisar este tema y en diciembre del año 2011 se publicó el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público donde El Cuerpo de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Instituciones Penitenciarias pasaba a denominarse Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias.
Sin embargo, la modificación de las funciones no fueron abordadas. Tras el cambio de gobierno y después de muchos intentos fallidos por lograr mantener una reunión con el actual Secretario General de Instituciones Penitenciarias, D. Ángel Yuste Castillejo, sin que hayamos obtenido la más mínima respuesta por su parte, es por lo que hemos vuelto a enviar tanto al Ministro, D. Jorge Fernández Díaz, como al citado Secretario General los escritos que se adjuntan en donde se exponen unos hechos que, desde la AEC, nos parecen revisten no tan solo importancia sino gravedad por lo que supone tanto para los profesionales a los que afecta como para la población a la que estos prestan sus cuidados.