Pueden optar al Premio todos los profesionales titulados, bien de forma individual o en equipo, así como las personas jurídicas, públicas o privadas, que desarrollen su actividad dentro del ámbito del Estado español. La documentación requerida debe presentarse antes del 19 de septiembre de 2014. Toda la información se encuentra publicada en la web de la Fundació.
La inscripción puedes hacerla en la misma Jornada a un costo muy económico (Parados: gratis, Estudiantes: 10€ y el resto 20€ con bono de comida incluido). Puedes acceder al Programa en el archivo adjunto.
La misión de la Estrategia es facilitar un marco común para la promoción de la salud y la prevención primaria a lo largo del curso de vida armonizando su integración en la cartera de servicios del sistema nacional de salud, implicando activamente a otros sectores de la sociedad y promoviendo la participación de los individuos y de la población para incrementar su autonomía y capacidad para ejercer un mayor control sobre la salud.
Para su elaboración se ha empleado una metodología participativa con la implicación de sectores profesionales relacionados con la salud así como de las administraciones sanitarias central y autonómica. Se han identificado las buenas prácticas en promoción de la salud y prevención de la enfermedad implantadas en las comunidades autónomas. Y un riguroso proceso de evaluación, priorización, integración y ordenación, en base a su importancia y factibilidad, ha permitido priorizar las mejores prácticas disponibles a universalizar en todo el Sistema Nacional de Salud.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha participado, junto a otras Sociedades Científicas, en el Comité Científico de la Estrategia estando representada por su vocal en Andalucía, Trinidad Carrión Robles.