Un total de 48 Sociedades Científicas (SSCC) enfermeras y médicas -entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC)- y Asociaciones de pacientes; integradas en un amplio Comité Científico multi e interdisciplinar, han presentado hoy la Guía Clínica de Atención al Paciente COVID Persistente. La publicación ha sido consensuada por todos los participantes, bajo la coordinación de la Sociedad Española de Médicos Generales (SEMG) y los colectivos autonómicos de pacientes LONG COVID ACTS y ha sido enviada en primera instancia a la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, a las diferentes Consejerías de Salud, así como al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España y otros colegios profesionales. También, el documento se ha enviado al Departamento de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud. Esta Guía Clínica va dirigida a profesionales sanitarios y asistenciales de cualquier disciplina y especialidad que participen en la planificación y atención a los afectados por Long COVID y nace como un documento dinámico que se actualizará según las evidencias disponibles.
Blog
Reciente publicación de la Fundación Matia, elaborada por investigadores del Instituto Matia con el objetivo de facilitar la identificación y creación de actividades cotidianas significativas para realizar con personas con demencia. La Guía está dirigida a profesionales que trabajen con personas con demencia, a cuidadores profesionales y también a familias que cuidan en el domicilio.
Acaba de ver la luz, el libro "Perspectivas y Desafíos de la Salud Pública en Iberoamérica" que recoge las diferentes aportaciones realizadas en la Quinta Conferencia Puertorriqueña de Salud Pública en la que participó el Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera.
Reciente publicación del Instituto de Salud Carlos III.
La Fundación Index , pone en abierto Ciberindex, plataforma especializada en investigación sobre Cuidados de Salud, mientras dure la situación de Alerta Sanitaria. A través de la inciativa #ConocimientoParaTodos, enfermeras y otros profesionales de la salud podrán acceder libremente a las revistas a texto completo contenidas en la Hemeroteca Cantárida, así como a otras fuentes documentales, como los fondos bibliográficos Paraninfo Digital, Archivos de la Memoria y Biblioteca Lascasas, o las monografías de la colección Pro-Tesis con sólo registrarse como usuarios gratuitos desde CIBERINDEX.