Publicación del Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SECS), bajo el marco de financiación del Ministerio de Sanidad, que se centra en la detección precoz de la Enfermedad Celíaca abordando cuestiones clave que afectan a la atención de las personas celiacas relacionadas con el tratamiento, el seguimiento clínico de los pacientes, la refractariedad y la malignidad.
Blog
Reciente publicación de GuíaSalud, editada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud que corresponde a la adaptación de la GuíaNICE NG44. "Community engagement: improving heath and wellbeing and reducing health inequalities" y elaborada bajo el marco del Proyecto AdaptA GPS (Adapta y Aplica Guías de Promoción de Salud), impulsado por la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana.
La Guía se ha llevado a cabo por la Alianza de Salud Comunitaria y un grupo de personas pertenecientes a diez comunidades autónomas, directamente implicadas en proyectos de Participación en Salud, coordinadas por Viola Cassetti, María Victoria López Ruíz y Joan J. Paredes i Carbonell.
En su Revisión Externa han participado, José Ramón Martínez Riera por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Mª Eugenia Azpeitia Serón por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) y el Programa de Actividades Comunitarias de Atención Primaria (PACAP), Antony Morgan por Glasgow Caledonian University, Andreu Segura Benedicto por la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y María Teresa Torres Serna por la Asociación Española de Trabajo Social y Salud (AETSYS).
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ofrece el acceso libre a su Informe de 2018 en Gaceta Sanitaria.
Este Informe tan esperado y especial por el enfoque que tiene, cuenta entre sus editores y autores con el compañero, socio de AEC y director de RIdEC, Vicente Gea Caballero y, también, con el coautor del artículo "La universidad como comunidad: universidades promotoras de salud", José Ramón Martínez Riera, presidente de AEC.
¡DESDE AEC DAMOS LA ENHORABUENA A TODAS LAS PERSONAS QUE LO HAN HECHO POSIBLE!
En el 40 aniversario de la Declaración de Alma-Ata, representantes gubernamentales de todo el mundo se han reunido en la ciudad de Astaná (Kazajstán) durante los días 25 y 26 de octubre 2018 para participar en la "Conferencia Mundial sobre Atención Primaria de Salud: Desde Alma-Ata hacia la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible" y reafirmar los compromisos de Salud pata Todos en la Declaración de Astaná que se adjunta.
Reciente e interesante publicación de la Oficina Regional Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que muestra la evidencia de los problemas de salud de los hombres europeos y sus determinantes sociales, estudiados con enfoque de género.