Reciente publicación de José María Cepeda, autor del Blog "Salud Conectada", que muestra cuáles son las habilidades básicas que deberíamos desarrollar los profesionales sanitarios para adaptarnos al nuevo contexto digital.
Blog
Reciente publicación del Instituto de Salud Carlos III que aborda la relación entre dieta y salud desde la perspectiva comunitaria y de salud pública al objeto de establecer recomendaciones nutricionales y proponer políticas e intervenciones nutricionales efectivas y orientadas a los intereses de las comunidades a las que van dirigidas.
Publicación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que aborda la Esclerosis Lateral Amiotrófica, en el marco de las Estrategias en Salud, desde un modelo colaborativo, interdisciplinar, basado en la coordinación y en la continuidad asistencial entre los distintos niveles, que aproveche y mejore, de manera eficiente, los recursos sanitarios y sociales disponibles y cree otros nuevos.
El documento ha sido elaborado por un amplio Grupo de Trabajo dirigido por el Ministerio. Entre las Sociedad Científicas participantes ha estado la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su secretaria Maribel Mármol López.
Reciente publicación del Instituto de Salud Carlos III que presenta los resultados de la vigilancia de las enfermedades transmisibles para el año 2015, realizada por los servicios de vigilancia de las Comunidades Autónomas y el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) de acuerdo a los protocolos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).
Guía de actuación para profesionales, publicada por la Fundación Pilares, con el objetivo último de ayudar a las instituciones y a los profesionales que trabajan en ellas a fomentar la salud y calidad de vida sexual de las personas que viven en ellas, así como a contribuir al reconocimiento de sus derechos sexuales.