Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
En él, se recoge el discurso del Profesor Hiram Arroyo como Doctor Honoris Causa por la Universidad Rey Juan Carlos y participó nuestro vocal de relaciones institucionales e internacionales, Dr José Ramón Martínez Riera, con el capítulo "Educación para la Salud desde la participación comunitaria: Promoción de la Salud".
Marta Gamarra, secretaria de AEC, en representación de la presidenta de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Maribel Mármol, ha acudido a Madrid a la presentación del informe sobre orientaciones para la elaboración de menús en centros residenciales y centros de día para personas mayores.
El acto ha sido presidido por el Ministro de Consumo, Alberto Garzón,y ha contado con la participación de Juan Revenga, Dietista-Nutricionista,Biólogo y profesor de las Universidades de San Jorge y Francisco de Vitoria;y también de Isabel Peña-Rey, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Los menús han sido elaborados por expertos y basados en la evidencia científica para que los mayores puedan tener una vida sana y saludable. Para más información pueden consultar la noticia publicada en www.lamoncloa.gob.es
Marta Gamarra, secretaria de AEC, en representación de Maribel Mármol, presidenta de AEC, ha acudido a la reunión que ha tenido lugar online, convocada por el Comité Técnico de la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas, dependiente de la Subdirección General de Calidad Asistencial, Dirección General de Salud Pública, Ministerio de Sanidad.
La reunión ha contado con la presencia de los representantes del Comité Institucional, Coordinadores Científicos y el Comité Técnico de la Estrategia, del que AEC es miembro.
El motivo de esta reunión ha sido realizar un balance del trabajo realizado, tomando como base los resultados obtenidos en el Informe de Evaluación de la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas en el que Maribel Mármol ha colaborado desde su constitución.
Se han establecido líneas prioritarias en las que hay que seguir trabajando a la luz de los resultados obtenidos. En breve,se publicará el documento y un acta de la reunión actual.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se une a la celebración del Día Internacional de las Enfermeras y comparte con ellas el compromiso con los cuidados profesionales, la ética de la humanización, la ciencia del conocimiento enfermero, el liderazgo de la atención integral y la equidad por la salud, desde el respeto y la participación con la comunidad por una sociedad más justa y saludable.
Algunos aspectos a destacar son los resultados absolutamente sesgados que se presentan poniendo el acento exclusivamente en la enfermedad, el asistencialismo, la tecnología y en un único grupo profesional, el médico. Así mismo, las mesas estuvieron cargadas de peticiones sobre el exceso de demanda, falta de médicos, falta de reconocimiento… unas mesas claramente reivindicativas de mejoras para el colectivo médico y, alguna referencia errática y de compromiso, hacia otras cuestiones que quedaron en anécdotas.
Tras la presentación de resultados, Maribel Mármol, presidenta de AEC y miembros de la Junta Directiva de AEC que asistieron, transmitieron este desacuerdo y profundo malestar por la presentación de dichos resultados a la Sra. Forment, quien nos dio la razón y nos comentó que es que tenía muchas presiones (sic), lo que no deja de ser muy significativo y preocupante.
Desde la AEC, entendemos que este, desde luego, no es el camino, ni la forma, ni las formas de abordar las necesidades reales de la población española y que, además, se haga utilizando recursos públicos.
Por todo ello, Maribel Mármol, presidenta de AEC, emite una carta al Ministerio trasladando esta protesta por lo que entendemos es una falta de respeto hacia la población española y queda a disposición del Ministerio para trabajar conjuntamente en cuantas acciones de planteen de cara a aumentar la eficacia y eficiencia del SNS.