Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Hoy se celebra por primera vez el Día Internacional de la Enfermería Comunitaria. Un día de celebración pero también de reflexión sobre lo que está sucediendo y cómo las enfermeras comunitarias podemos y debemos revertir una situación de crisis hacia una atención humanitaria centrada en la abogacía de la salud, a través de un liderazgo comunitario transformativo.
Tendremos ocasión de celebrarlo como se merece ya que azares de la vida han hecho que coincida con la 2ª prueba de acceso a la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Estaremos atentas/os para unirnos a la celebración.
Felicidades a todas las enfermeras comunitarias y a las personas, las familias y la comunidad a las que prestan sus cuidados por contar con ellas como garantía de calidad y calidez.
Con el lema“Cuidados integrales, integrados e integradores. Por y para una comunidad sana, saludable y participativa”, el próximosábado 26 de noviembre de 2022,se celebrará el primer Día Internacional de la Enfermería Comunitaria (DIEC),con el fin de recordar anualmente la aportación específica e insustituible que las enfermeras comunitarias llevan a cabo con la prestación de cuidados profesionales. Un día de celebración, pero también de reflexión para entender, comprender y aprender a construir y mantener vidas y contextos saludables de manera integral, integrada, integradora y participativa entre las enfermeras comunitarias y quienes constituyen y dan valor a la comunidad, las personas y sus familias.
Informaros que previamente a la instauración de este día, se pidieron apoyos mediante la carta que os adjuntamos a esta noticia. Así mismo, añadimos el listado de apoyos recibidos hasta la fecha.
Dada la coincidencia en este primer año de celebración del DIEC, con la fecha de la segunda convocatoria de acceso a la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria por la vía excepcional en España, desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), se ha decidido posponer su celebración hasta el próximo16 de diciembre,en el marco de la entrega de premios de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Os dejamos un pequeño adelanto de la celebración con este vídeo, introducido por Maribel Mármol López, presidenta de la AEC, y en el que participan enfermeras comunitarias de ámbito nacional e internacional como son Dña. María José Lloria Cremades, comisionada de la Estrategia de Atención Primaria y Comunitaria de la Comunidad Valenciana, la Dra. SilvinaMalvárez, enfermera argentina, profesora investigadora en salud mental de la Universidad Nacional de Córdoba, fundadora y coordinadora general de la alianza de Redes Internacionales de Enfermería, creadora de la teoría social de la enfermería, y la Dra. Cristina García-Vivar, profesora Titular de Universidad, Subdirectora del Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Pública de Navarra y primera española en formar parte de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Enfermería de Familia desde 2014 a junio 2022.