Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

¡Recuerda! Fecha límite de envío de comunicaciones

 

Recuerda que la fecha límite para envío de comunicaciones a las XII Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria finaliza el próximo día 21 de julio a las 21 horas

Aprovechamos para recordarte las temáticas y formatos de presentación de comunicaciones. 

Las Jornadas ofrecen un programa abierto a la participación a través de la presentación, de forma presencial u online, de comunicaciones que podrán ser en los siguientes formatos:

  • Oral (8 min. de exposición)
  • Póster digital 

TEMÁTICAS

  1. Acciones comunitarias.
  2. Intervenciones relacionadas con el abordaje de la desigualdad y la diversidad.
  3. Innovación docente y experiencias formativas en Enfermería Comunitaria.
  4. Innovación, investigación y aplicación de TICs en el ámbito de los cuidados comunitarios.
  5. Abordaje en el cuidado de la cronicidad, fragilidad y complejidad.
  6. Intervenciones educativas en el ámbito comunitario.
  7. Visibilidad y liderazgo enfermero.
  8. Las enfermeras y la Agenda 2030.
  9. Temática libre sobre Salud Comunitaria y Enfermería Comunitaria.

Las comunicaciones deberán ser originales, no habiendo sido presentadas previamente en otro congreso o jornada. 

Puedes consultar toda la info detallada aquí 

¡Nos vemos en Ponferrada!

Comunicaciones

 

 

Aquí se lleva a cabo la Gestión de las Comunicaciones para la jornada.

 

Para poder acceder al Gestor de Comunicaciones debes disponer de una cuenta de usuario en la web de la AEC. Si eres socia/o y/o tienes una cuenta ya en esta web, por haberte registrado a algún evento anterior, por ejemplo, puedes por supuesto usar esa misma cuenta. En caso contrario se requerirá que registres previamente una cuenta de usuario para a continuación poder acceder al gestor.

 

GESTOR DE COMUNICACIONES



 

 

Creación de la nueva Vocalía de Comunicación, Visibilidad e Innovación

Durante la pasada reunión de Junta Directiva de AEC, celebrada en Valencia, el pasado día 27 de abril, se aprobó la creación de la Vocalía AEC de Comunicación, Visibilidad e Innovación,  conformada por las vocales Ana Magdalena Vargas Martínez (Coordinadora), Olga Navarro Martínez, Paula Adam Castelló, Marta Lima Serrano y Trinidad Carrión Robles. Esta nueva Vocalía es la encargada de la comunicación externa de todas las actividades desplegadas por la asociación. Su objetivo es aumentar y mejorar la presencia de AEC en los medios de comunicación profesionales y generales, buscando mayor cercanía con nuestras/os socias/os, así como con la profesión en general. Así mismo, su finalidad es promover el uso de las TICs en el ámbito de la Enfermería Comunitaria y asegurar la calidad de los productos y servicios online que ofrece la AEC mediante una gestión eficaz y segura del sitio web <enfermeriacomunitaria.org> y de su presencia en las redes sociales, tanto a nivel tecnológico como de contenidos.

Convocatoria de Premios de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria, 2024

Ya se puede acceder a las bases de los Premios de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria del año 2024, publicadas en el Boletín Oficial de la Universidad de Alicante (BOUA) en: https://catedraefyc.ua.es/index.php/articulos/311-covocatoria-de-premios-de-la-c%C3%A1tedra-de-enfermer%C3%ADa-familiar-y-comunitaria

Los premios/reconocimientos convocados son los siguientes:

PREMIO A LA MEJOR UNIDAD DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.    MEJOR UNIDAD DOCENTE

PREMIO RELATOS COMUNITARIOS DE LA CÁTEDRA DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.  RELATOS COMUNITARIOS

PREMIO DE INVESTIGACIÓN PARA RESIDENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.   INVESTIGACIÓN RESIDENTES EFyC

PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL SOBRE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.   TESIS DOCTORAL

PREMIOS TRABAJO FIN DE GRADO Y TRABAJO FIN DE MÁSTER DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.   TFG y TFM

PREMIO VIDEOS COMUNITARIOS DE LA CÀTEDRA DE ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA.   VÍDEOS

PREMIO MEJOR TRABAJO FIN DE RESIDENCIA DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.   TFR

Animaros a presentar los trabajos!!!!

Estrategia de Salud Comunitaria de la Comunidad Valenciana

El pasado 18 de junio, en el Hospital Dr. Peset de Valencia, tuvo lugar una jornada de trabajo a propósito de la Estrategia de Salud Comunitaria de la Comunidad Valenciana, tras su primer año de implementación.

En dicha jornada participaron Isaac Badía Manzano, vocal de jóvenes y estudiantes en AEC, y Elvira Gras Nieto, socia de AEC, que expusieron a los asistentes, en representación de los formadores de la estrategia, la experiencia durante la formación recibida y posteriormente ofertada, en todas las áreas de salud de la comunidad autónoma. 

Destacaron el éxito de la formación en cascada, caracterizada por el aprendizaje significativo, basado en dinámicas participativas y transmitido por todos con la pasión y el convencimiento de que un cambio de paradigma es posible. Asimismo, diversos representantes de la diferentes ramas de la estrategia hicieron lo propio en sus campos de actuación. 

Posteriormente se dividieron en grupos para analizar mediante DAFO lo ya trabajado, así como trazar el camino a seguir tras la pausa de verano.

"Porque un cambio es necesario, un cambio es posible, por y para la salud de la Comunidad" (Isaac Badía Manzano)