Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

In Memoriam de la Dra. Carmen Chamizo Vega

El dia dos de marzo de 2016 fue un día aciago debido a la noticia del adios definitivo de una GRAN ENFERMERA COMUNITARIA, la Doctora Dª. Carmen Chamizo Vega, Chami, gran persona y excelente enfermera del CUIDADO, con demostrada capacidad batalladora, incluso en causas "imposibles" que la llevaron en ocasiones a situaciones no muy bien comprendidas, aunque guiadas siempre desde el más puro convencimiento y honradez personal y profesional, pensando en el bien de la comunidad y del sistema público de salud. Todo un referente de la Enfermería Asturiana, como bien titula el periódico El Comercio.

 

Eras como ese hermoso mar Cantábrico, que diariamente contemplaste desde tu balconada en la playa de San Lorenzo de Gijón, en el que fuera invierno o verano, en calma o con marejada constantemente te zambullías. Así eras tú, personal y profesionalmente, como la mar. A pesar de la gran pérdida, nos quedan tus dichos y tus hechos, tu trabajo, que muchas veces rompió, al igual que la mar, los moldes establecidos, y que destacabas, tanto en el ámbito asistencial como docente e investigador. Gracias por tu infinita curiosidad, constancia y energía a pesar de las dificultades.

 

Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), queremos manifestar nuestra tristeza por tan lamentable pérdida, aunque también se tiene sentimiento de satisfacción porque nos queda tu legado y ejemplo, tanto profesional como personal. Además, queremos expresar nuestras sinceras condolencias a tu marido, el también enfermero Rafael Lacasa, así como a tu hija e hijo Paula y Javier. ¡Descansa en paz, Chami!.

 

Nuevos Vocales de Estudiantes

La Vocalía de Estudiantes se ha reabierto con los nuevos vocales Antonio Javier García Martínez y Sergio Medina Díaz.

 

Vocales de Comunicación y Relaciones con Vocalías autonómicas

 

Vocal: Antonio Javier García Martínez

Reside en Alicante

Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Graduado Universitario en Enfermería por la Universidad de Alicante, 2011-2015.
  • Estudiante del Máster de Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería. Universidad Europea de Madrid.
  • Miembro del proyecto "Universidad  Saludable" en el marco del Proyecto Minority Health and Health Disparities International Research Training Program (MHIRT). Universidad de Alicante-Universidad de Miami.

 

 

Vocal: Sergio Medina Díaz

Reside en Elche

Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Graduado Universitario en Enfermería por la Universidad de Alicante, 2011-2015.
  • Estudiante del Máster de Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería. Universidad Europea de Valencia.
  • Miembro del proyecto "Universidad  Saludable" en el marco del Proyecto Minority Health and Health Disparities International Research Training Program (MHIRT). Universidad de Alicante-Universidad de Miami.
  • Experiencia profesional en Urgencias del Hospital General Universitario de Elche y actualmente en el Centro de Salud "El Pla-Vinalopo".

XI Jornada de Trabajo AENTDE

La Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería convoca su XI Jornada de Trabajo "AENTDE: 20 años impulsando los lenguajes enfermeros" que se celebrará el próximo día 6 de mayo en el Hospital 12 de octubre de MadridDurante el evento se conmemorará el vigésimo aniversario de AENTDE como asociación científica, además de ser un foro de intercambio científico en relación a los Lenguajes Enfermeros. La fecha límite para el envío de resúmenes de comunicaciones es el 7 de abril. Para más información pincha en la imagen.

Convenio AEC-SVMFyC

El pasado día 18 se reunieron en la sede de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SVMFyC), su presidente, Aurelio Duque Valencia y el presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez RieraEn la reunión, a la que asistió también la Secretaria de AEC, Maribel Mármol López, se abordaron múltiples aspectos del trabajo compartido y se pudo constatar que son muchos más los puntos que nos unen que los que nos separan. Tras valorar la situación actual y comprobar que podemos desarrollar acciones conjuntas, se llegó al acuerdo de firmar un convenio de colaboración que nos permita desarrollar acciones centradas fundamentalmente en formación y participación conjunta en líneas de trabajo, como: valoración de protocolos y guías de actuación, desarrollo de posicionamientos en temas de interés común, planteamiento de propuestas ante la administración sanitaria, participación en foros científicos..., entre otras.
 
La prescripción enfermera fue objeto de debate y ambas partes coincidieron en señalar el error que ha supuesto la publicación del RD y el daño que en el trabajo en equipo está ocasionando fruto de la confusión que el mismo está generando. Abogaron por establecer una línea de comunicación permanente que facilite la identificación de posibles conflictos y el poder actuar de manera conjunta para minimizarlos hasta que se adopte una decisión definitiva al respecto. La reunión, que se desarrolló en todo momento en un ambiente muy relajado y de cordialidad, sirvió para poner de manifiesto la importancia del trabajo transdisciplinar y eliminar cualquier duda de confrontación. Ambas partes coincidieron en la importancia de cada uno de los colectivos y la necesidad de un entendimiento basado en el respeto y la confianza, que redunde en beneficio de la comunidad a la que atendemos conjuntamente.