La Oficina Regional Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publica cada tres años su Informe de Salud. En esta ocasión, con el subtítulo de Objetivos y Más allá. Alcanzando Nuevas Fronteras en la Evidencia, el Informe muestra las mejoras continuas en la Salud de la Región y disminuye en algunas de las desigualdades en salud entre países, sobre todo en la esperanza de vida y la mortalidad infantil. Las diferencias más grandes entre países están en los indicadores relacionados con los Determinantes Sociales de la Salud. Para más información pincha en la imagen.
Todos los artículos y noticias de AEC
El Instituto Catalán de la Salud (ICS) tiene previsto poner en marcha una mejora en los ámbitos de responsabilidad profesional (cambio sistema de delegaciones) en los Centros de Atención Primaria. Para ello ha elaborado un documento que se adjunta y que ha sido atacado visceralmente por el Sindicato de Metges de Catalunya (se adjunta su ataque).
El Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB), la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Catalunya (AIFICC) y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) han conseguido el compromiso del Instituto Catalán de la Salud (ICS) para poner en marcha herramientas que mejoren sustancialmente el desarrollo del proceso de convocatoria de oposiciones de plazas de enfermeras y de enfermeras especialistas en enfermería obstétrico-ginecológica. De esta buena noticia se ha hecho eco la prensa catalana.
El Ministerio de Educación Cultura y Deporte ha creado el distintivo de calidad de centros docentes SELLO VIDA SALUDABLE mediante la Orden ECD/2475/2015, publicada en el BOE del día de ayer, 24 de noviembre. Las enfermeras comunitarias implicadas en la educación para la salud en centros escolares pueden plantearse trabajar conjuntamente con los equipos docentes para conseguir este distintivo y que sirva como reconocimiento y aliciente para seguir avanzando.
La Biblioteca de Guias de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud ha incorporado en su catálogo la Guía de Práctica Clínica sobre el Asma Infantil, elaborada por un Grupo de Trabajo coordinado por el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza), y la Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Enfermedad de Parkinson, elaborada por un amplio Grupo de Trabajo coordinado por el Instituto Aragonés de la Salud.