Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

AEC en la Reunión anual del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su presidente, José Ramón Martínez Riera,  participó en la Reunión anual del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad celebrada el pasado día 25 de mayo en la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) junto a otras sociedades científicas, colegios profesionales, ministerios y organizaciones empresariales de muy diversos ámbitos de la alimentación, la nutrición y la actividad física.

 

En la reunión presidida por Valentín Fuster Carulla, se han presentado los resultados de diferentes estudios como el contenido de sal en el pan en España, prevención de Obesidad Infanto-juvenil de Molina de Segura, composición de los alimentos a través del etiquetado nutricional en España, contenido de ácidos grasos "trans" en España y el desarrollo del artículo 40.7 de la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición: documento de Criterios para la autorización de campañas de promoción alimentaria, educación nutricional o promoción del deporte o actividad física en escuelas infantiles y centros escolares. También, se ha trasladado la necesidad de seguir trabajando en líneas de trabajo que tengan como eje de interés la alimentación, la nutrición y la actividad física. Desde AEC se ha planteado la necesidad de trabajar desde la planificación conjunta y coordinada de todos los agentes de salud comunitarios.

 

Posicionamiento conjunto sobre "Prescripción Enfermera" enviado al Ministerio de Sanidad

Desde FAECAP se trasladó a la AEC la solicitud de adhesión a un documento de posicionamiento sobre el desarrollo del Real Decreto de Prescripción Enfermera. El citado documento venía respaldado por la propia FAECAP y por las organizaciones sindicales UGT, CCOO y CESIF (se adjunta el documento inicial propuesto). Tras analizar el contenido del documento, desde AEC se trasladó a FAECAP nuestra propuesta de redacción con la inclusión de tres puntos argumentales más (se adjunta la propuesta de AEC).

Finalmente, el Presidente de FAECAP nos comunicó que todas las partes firmantes, incluida ANDE que se incorporó posteriormente, aceptaban y asumían la propuesta presentada por AEC que es la que finalmente fue presentada en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (se adjunta documento definitivo) y europa press ha difundido a los medios de comunicación.

¡¡¡Desde AEC nos congratulamos de acciones unitarias y de consenso como estas que resultan imprescindibles en la defensa y el avance de la Enfermería en general y de la Enfermería Comunitaria en particular!!!

El dominio de lo invisible y la realidad visible. Paradojas enfermeras

Inteligente y muy oportuno artículo de opinión de Begoña Sánchez publicado en Redacción Médica el 17 de mayo de 2015.