Boletín de Agosto 2013 de periodicidad mensual que publica el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Todos los artículos y noticias de AEC
El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha respondido a los escritos que desde AEC se le remitieron en marzo y junio de este mismo año con relación a la creación de plazas específicas de Enfermeras Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria y reconocimiento de determinados derechos de dichas especialistas.
En su respuesta, la cual es de agradecer, sin embargo traslada tan solo buenas voluntades y evasivas constantes a los planteamientos trasladados.
La crisis, siendo una realidad, no puede ser la excusa sempiterna en la que escudarse para la inacción. Más aún cuando el coste beneficio que se obtendría está más que evidenciado.
La Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias inicia la nueva serie Ética y Servicios Sociales con este título que pretende servir de Guía para mejorar las intervenciones de todos los profesionales que acompañan y apoyan a muchas personas y grupos bajo el marco de los Servicios Sociales.
La Guía nace del trabajo del Grupo promotor del Comité de Ética en Intervención Social del Principado de Asturias con el objetivo de desarrollar la ética asistencial en la intervención social como medio para mejorar su calidad. La Guía aporta criterios y recomendaciones para favorecer y facilitar el respeto a la confidencialidad y para proteger la información sobre la vida privada de las personas usuarias en el complejo marco de los servicios sociales, incluido el ámbito sociosanitario.
Como en años anteriores, nuestra Vocalía de la AEC en Canarias colaboro activamente en la organización del III Encuentro de Personas Cuidadoras de Gran Canaria. Sucedió el pasado día 21 de Junio en el municipio gran canario de Moya bajo el lema “Aprendiendo a Cuidarnos”.
Nuevamente, la participación y la cooperación de las personas cuidadoras, los profesionales sanitarios y sociosanitarios y las instituciones fueron muy satisfactorias. Acudieron unas 400 cuidadoras, la mayoría de Gran Canaria y algunas de Tenerife y unos 70 profesionales entre los que destacaban: enfermeras, trabajadores sociales, médicos, etc.
El Encuentro giró en torno al “Apego” y, por primera vez en un evento de estas características, las cuidadoras pudieron diseñar las diferentes ponencias y talleres, convirtiéndose este acto en un encuentro creado por cuidadoras para cuidadoras. Asimismo, volvieron a brillar los aspectos lúdicos en nuestra tarde de la alegría, constituida por los talleres de risoterapia y de movimiento armónico, como la actuación musical de la Parranda del Cura, que puso broche final a esta jornada.
La protocolaria inauguración oficial corrió a cargo de D. Carlos Jorge Acosta, Gerente de Atención Primaría de Gran Canaria; Dª. Brígida Mendoza Betancor, Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias; y D. Hipólito Suárez Nuez, Alcalde del Ilustre Ayuntamiento de Villa de Moya.
El Posicionamiento (ver en archivo adjunto) firmado por AEC y que ha tenido un gran repercusión en los medios de comunicación (ver enlaces a los mismos) expone las razones por las que las Sociedades Científicas integradas en SESPAS se oponen a lo que consideran sería una importantísima regresión en los logros alcanzados con la Ley del Tabaco y que con la próxima construcción del macrocomplejo lúdico en Madrid se pretende modificar por parte de algunos responsables de la Comunidad de Madrid.