Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Conclusiones II Jornada AEC-EVES

 

El viernes 24 de mayo de 2013 se celebró la II Jornada AEC-EVES: Desafíos de la enfermería comunitaria en tiempos de crisis: retos, fortalezas y riesgos, organizada de forma conjunta por la Asociación de Enfermería Comunitaria en la Comunitat Valenciana (AEC-Comunitat Valenciana) y por la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES).

La Jornada tuvo lugar en la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES), en la Sala de Conferencias, retransmitiéndose la misma por videoconferencia a dos aulas más para alrededor de 150 asistentes y se ha clausurado con gran satisfacción por parte de los organizadores y asistentes. Puedes acceder a las Conclusiones de la Jornada en el archivo adjunto.

La AEC se reune con la Consellera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana

La vocal de la Comunidad Valenciana, Dª Maribel Mármol, y el Presidente de la AEC, D. José Ramón Martínez, se reunieron el pasado día 23 con la Consellera, Dª Asunción Sánchez Zalana,  y la Secretaria Autonómica de Autonomía Personal y Dependencia, Dª Manuela García Reboll, de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana.

AEC y AENTDE firman convenio de colaboración

La Presidenta de la Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería (AENTDE), Dª Aurora Quero Rufián y el Presidente de la AEC, D. José Ramón Martínez Riera han firmado un convenio de colaboración conjunta que permitirá desarrollar estrategias de trabajo e investigación que contribuyan al desarrollo y consistencia profesional.

La firma de este convenio se enmarca en la política de creación de una red de colaboraciones con las principales Sociedades Científicas en aras a construir una red científico-profesional potente que favorezca el abordaje de las necesidades sociales y profesionales desde una perspectiva amplia y diversa.

XXIV Escuela de Salud Pública de Menorca

La XXIV edición de la Escuela de Salud Pública de Menorca (EMSP) se celebrará del 16 al 20 de septiembre en el Lazareto de Maó, ofreciendo como es habitual un lugar de encuentro, formación e intercambio de experiencias de los profesionales de la salud que acuden cada año. El programa de este año se compone de 6 Cursos, 8 Encuentros y una Reunión de trabajo.

El Curso C3. Formación de formadores en Salud Comunitaria tiene aplicada una subvención del 75% sobre el importe de la matrícula y el Encuentro E04. Educación para la Salud: una perspectiva histórica concederá tres becas de 300 euros, financiadas por la Sociedad Española de Historia de la Medicina.

Las plazas son limitadas y se ocuparán por riguroso orden de inscripción.  Puedes hacer la  inscripción online y para más información pincha en la imagen.

Convenio AEC - Cátedra Promoción de la Salud

   

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Cátedra de Promoció de la Salut de la Universitat de Girona han firmado un convenio de colaboración a través del cual se pretenden activar líneas de trabajo e investigación conjuntas en el ámbitpo de la Promoción de la salud y la Salud Comunitaria.

Este convenio se enmarca en el proceso de interacción con diversas instituciones y organizaciones que está llevando a cabo la AEC con la finalidad de impulsar, potenciar y desarrollar acciones que permitan identificar necesidades de atención en Salud Comunitaria y proyectos de investigación que generen evidencias científicas.