Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Guía para integrar la Equidad en Salud

Guía para la Equidad en Salud

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSI) ha publicado la Guía metodológica para integrar la Equidad en las Estrategias, Programas y Actividades de Salud con el objetivo de sensibilizar a los profesionales del sector salud y de otros sectores cuyas políticas tienen impacto en salud sobre el enfoque de determinantes sociales de la salud y equidad en salud, y proporcionar una herramienta práctica que facilite la integración efectiva de la equidad en las Estrategias, Programas y Actividades (EPAs) que llevan a cabo.

Esta guía está basada en el Proceso formativo para la "Integración del Enfoque de Determinantes Sociales y Equidad en las Estrategias, Programas y Actividades relacionadas con la Salud" y fué presentada en la Jornada de entrega de diplomas de dicho Proceso formativo que tuvo lugar el pasado 18 de mayo de 2012.

Puedes acceder a la Guía y al Formulario de solicitud de su documentación complementaria pinchando en la imagen y en los archivos adjuntos. También, puedes acceder al Resumen del Proceso formativo en archivo adjunto.


Revista Saludando

Revista Saludando

La Vocalía de Canarias te invita a conocer y difundir la Revista Saludando, así como a participar con tus comentarios en su blog. Puedes acceder a la Revista online pinchando en la imagen y en formato pdf en los archivos adjuntos.

14ª Edición Premio Nacional de Investigación en Enfermería HUMV

14 Ed. Premio Investigación Enfermería HUMV

El Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla" (HUMV) convoca  la 14ª Edición del Premio Nacional de Investigación en Enfermería con una dotación de 4.500 € para el mejor proyecto presentado y un accésit de 1.500 € al mejor proyecto presentado para su desearrollo en la Comunidad de Cantabria.

El propósito del premio es fomentar la participación de los Profesionales de Enfermería en la elaboración y desarrollo de Proyectos de Investigación y podrán optar al mismo trabajos originales e inéditos, individuales o de equipo, cuyo autor principal sea Enfermera/o y desarrolle su actividad dentro del territorio nacional. Sólo se aceptarán los proyectos presentados por grupos de investigación noveles, definidos como aquellos en los que el Investigador Principal no lo haya sido previamente en proyectos que hayan obtenido financiación competitiva. Toda la información de la convocatoria se encuentra en archivo adjunto y en la web del HUMV.

El plazo de presentación de los proyectos finaliza el día 1 de octubre de 2012. La entrega del Premio se realizará en una jornada científica que se celebrará el día 14 de diciembre de 2012.

Gender and Health. EUROHEALTH Vol18-Nº2

Gender and Health. EUROHEALTH, Vol18-No2

El último número de la publicación EUROHEALTH contiene el interesante monográfico "Gender and Health".

En su editorial se republica el artículo "Policies, Politics and Gender Research" como ejemplo del trabajo que llevó a cabo nuestra querida compañera Concha Colomer en su lucha por la promoción del enfoque de género en la investigación y la política sanitaria.

Puedes acceder a la publicación pinchando en la imagen y en el archivo adjunto.

Posicionamiento de la AEC ante el RD 16/2012

RD 16/2012

La publicación del RD 16/2012, supone un antes y un después en el ejercicio del cuidar en nuestro país. Aparte de otras muchas consideraciones desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) no queremos ni podemos dejar de manifestar públicamente nuestra preocupación, malestar y rechazo ante las medidas que en el mismo se recogen, y en especial contra la retirada del derecho a la atención sanitaria completa por parte del Sistema Nacional de Salud a las personas sin permiso de residencia en España.

Desde este planteamiento y teniendo en cuenta la vulnerabilidad que caracteriza a las personas, especialmente a las que se excluyen, cuidar es una respuesta a su fragilidad. Sin dicha vulnerabilidad no tendría sentido alguno el cuidar ya que las personas serían autosuficientes para gestionar su propia vida.