Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Obesidad Infantil y Estragia NAOS

La Muñeca. Fernando Botero

El Estudio ALADINO, de prevalencia de la Obesidad Infantil en España, realizado por la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha puesto de manifiesto que el 45,2% de los niños y niñas con edades comprendidas desde los 6 hasta los 9 años tiene exceso de peso, lo cual supone un importante problema de Salud Pública. El estudio ha sido realizado en casi 8.000 niños y niñas de toda España y evidencia que tanto el sobrepeso (26,1%) como la obesidad (19,1%) afectan más a los niños que a las niñas de familias con menos recursos económicos.

Hoy más que nunca, se hace necesario que todos contribuyamos a implementar la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) que se puso en marcha en 2005 desde el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de AESAN, con el objetivo de sensibilizar a la población del problema que la obesidad representa para la salud, y de impulsar todas las iniciativas que contribuyan a lograr que los ciudadanos, y especialmente los niños y los jóvenes, adopten hábitos de vida saludables, principalmente a través de una alimentación saludable y de la práctica regular de actividad física.

AESAN Informa: Rincón del Consumidor

Pulsa en la imagen para estar al día de las recomendaciones que hace la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) al consumidor.

alt

Enfermeras de Instituciones Penitenciarias

alt

¡VOLVEMOS A ESTAR DE ENHORABUENA!

El cambio de denominación de los actuales A.T.S. de Instituciones Penitenciarias y la revisión de sus funciones, solicitados por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) al Ministerio de Interior el pasado mes de febrero,  se encuentran en proceso de tramitación según escrito recibido en la AEC desde la Dirección General de Gestión de Recursos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (ver en archivo adjunto). 

Desde la AEC felicitamos a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias por el cambio de denominación y la reordenación de las funciones de los distintos profesionales sanitarios que está llevando a cabo el Grupo de trabajo constituido en aras de la debida actualización solicitada.

Acreditación de nuevas Unidades Docentes de AFyC

alt

El Sistema Nacional de Salud ha abierto el plazo de solicitud para la acreditación de nuevas Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria. Este procedimiento de acreditación provisional y de carácter excepcional ofrece una nueva oportunidad para la formación de Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria. ¡ESTAMOS DE ENHORABUENA! y hay que difundir la noticia para que llegue a todas las Unidades Docentes interesadas en las diferentes Comunidades Autónomas. La documentación relativa al procedimiento está en los archivos adjuntos.

¡El plazo termina el próximo día 15 de Julio!

Cuidados frente al calor


alt

Pulsa en la imagen para acceder a los Cuidados frente al calor que recomienda la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía