Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Día de la Mirada Enfermera 1. Jornadas AEC, Logroño 2022

Tras la inauguración de las Jornadas AEC, Logroño 2022; ha tenido lugar la Mesa 1. Marco Estratégico de Atención Primaria: el sentido del cuidado enfermero, abordandose el papel de las enfermeras comunitarias en el Marco Estratégico de la Atención Primaria, así como la pertinencia e impacto de los cuidados enfermeros con Dª. Alicia Negrón Fraga, enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), la Dra. Azucena Santillán García, enfermera en el Hospital Universitario de Burgos, autora del Blog ebevidencia.commiembro de la Asociación Europea de Sociedades de Neurocirugía (EANS) y miembro de la Junta directiva de Ciencia en el Parlamento, la Dra. Carmen Ferrer Arnedojefa del Servicio de Atención al Paciente del Hospital Central de Cruz Roja y Dña. Mª José Lloria Cremades, enfermera y comisionada de la Generalitat Valenciana de Atención Primaria y Comunitaria. La Mesa ha sido moderada por el Dr. Enrique Oltra Rodríguez, vicepresidente de AEC y profesor de la Facultad de Enfermería del campus de Gijón de la Universidad de OviedoDel debate resaltamos las siguientes frases: "las enfermeras tenemos que ser lobby", "tenemos que influir en el ciudadano sobre lo que se beneficia con la especialización de enfermería", "hay que salir fuera de los Centros de Salud, estos no pueden ser el eje de la enfermería comunitaria", "Debemos convivir enfermeras generalistas y y enfermeras especialistas".

A continuación, el enfermero argentino Fabian Laporace, ha presentado el Proyecto ENFERYASOS que surge en la pandemia y podría adptarse al contexto español. La propuesta es realizar el "Curso de Enferyaso" con una doble mirada: enfemera -observación clínica- y payaso -trabajando las emociones se desarrollan herramientas que promueven la gestión de conflictos en la asistencia y la humanización-. Este Curso puede adaptarse a diferentes contextos como el dolor, la atención pediátrica, al final de la vida, etc. De este modo, se llega a las personas desde la broma, la risa y la emoción siendo la música un elemento muy útil.

Inauguradas las Jornadas AEC, Logroño 2022

Las XI Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y IX Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria han quedado inaugurados en la Biblioteca de La Rioja “Almudena Grandes” del Centro Fundación Caja Rioja La Merced de Logroño por la Mesa Inaugural, compuesta por la presidenta del Gobierno de La Rioja, Dª. Concepción Andreu, el consejero de Servicios Sociales, D. Pablo González Fernández de Tejada, la presidenta del Colegio de Enfermería de La Rioja, Dª. Elisa Elías Sáenz, el presidente de la AEC, D. José Ramón Martínez Riera, y la presidenta del Comité Organizador, Dª. Rocío Loma Osorio Alonso del Real.

José Ramón Martínez Riera, presidente de la AEC, en Hoy por Hoy Alicante

 
José Ramón Martínez Riera, presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria, entrevistado ayer en Hoy por Hoy Alicante.
Pulsa sobre la imagen para acceder al audio de la entrevista.
 
 

Participa en el CONCURSO en RED durante las Jornadas #AECLogroño22

Con el propósito de promover la difusión de contenidos de carácter científico del IX Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y IX Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en Twitter e Instagram, proponemos a los congresistas el "CONCURSO en RED". Se trata de compartir y divulgar a través de Twitter e Instagram de valor informativo y científico, que nos ayuden a difundir el conocimiento generado en las diferentes actividades de las jornadas, utilizando el hashtag #AECLogroño22 y según las Normas de Participación adjunta.

Se otorgarán tres premios a los tres ganadores del concurso en Twitter y dos premios a los dos ganadores del concurso en Instagram. Cada ganador optará a un Curso de Formación Continuada ofrecido por CEISAL, entre los siguientes:

1) Aspectos fundamentales de la práctica enfermera en salud mental

2) Actualización en técnicas y procedimientos de enfermería

3) Estrategias de atención de enfermería a la infancia y la adolescencia

4)  Proceso de atención de enfermería familiar y comunitaria

5) Estrategias de atención de enfermería a la salud sexual, reproductiva y de género

6) Abordaje de la violencia de género desde el ámbito sanitario

7) Introducción a los aspectos básicos en el quirófano. Abordaje enfermero en el perioperatorio

8) Actualización en la metodología de la investigación en ciencias de la salud en el ámbito de la enfermería obstétrico ginecológica

9) Cuidado general del recién nacido y actuación del recién nacido con problemas de salud

10) Conocimientos de farmacología aplicados a la enfermería

11) Alimentación, nutrición y dietética

12) Cuidados de enfermería al paciente diabético

¡ANIMATE a PARTICIPAR!

 

Rafael del Pino Casado, vocal AEC de formación e investigación, en el ranking mundial de los investigadores más influyentes

Nuestro vocal AEC de formación e investigación, Rafael del Pino Casado, incluido en el Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists, publicado por la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos), que identifica a los investigadores más influyentes cuyos trabajos han estado entre los más citados tanto durante el año 2021, como a lo largo de su carrera científica evaluada entre los años 1996-2021.

Este ranking es considerado el más prestigioso a nivel mundial, el cual ha sido creado por un grupo de expertos de la Universidad de Stanford y recoge más de 150.000 investigadores. La clasificación se basa en la información sobre las publicaciones de los investigadores contenida en la base de datos Scopus.

Un total de 195.605 científicos están incluidos en la base de datos de toda la carrera profesional y 200.409 científicos están incluidos en el único conjunto de datos del año reciente (2021).

Pueden consultar el ranking en el siguiente enlace.