Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

DIE2021. Por el Liderazgo en los Cuidados desde el Dpto. Enfermería-Universidad de Sevilla

En celebración del Día Internacional de las Enfermeras 2021 (DIE2021), el Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla realizó un acto con el lema “Por el liderazgo en los cuidados”, de forma bimodal, presencial en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y online; presidido por la Directora del Departamento de Enfermería y VocalAEC de Andalucía, Dra. Marta Lima Serrano.

Teniendo en cuenta el lema del DIE2021, "Enfermería: una voz para liderar. Una visión de futuro para la atención de salud", se diseñó dicho acto con mucho cariño e ilusión para seguir reflexionando y visibilizando la enorme contribución que realizan las enfermeras a la sociedad. La enfermería, una profesión, una ciencia, liderada principalmente por mujeres lo que la impregna de un carácter especial pero que, a su vez, la ha sometido a la influencia de los mecanismos de poder relacionado con el género y a un doble fenómeno de desigualdad vinculado a los techos de cristal.

Desde este enfoque, se reflexionó contando con grandes líderes enfermeras, como:

Dra. Carmen Ferrer Arnedo. Enfermera. Fisioterapeuta. Jefe de servicio de Información y Atención al Paciente y Líder del Plan de Humanización y del Proyecto de Responsabilidad Social Corporativa del Hospital Central de la Cruz Roja de Madrid. Directora ejecutiva del Master de Humanización en Salud de la Universidad Europea de Madrid y elegida entre las 100 enfermeras más influyentes del mundo por la organización 'Women in Global Health', por sus esfuerzos por promover una mayor visibilidad de la profesión, ejercer el liderazgo y fomentar el autocuidado. Carmen habló de su experiencia como líder y reflexionó sobre la necesidad de un liderazgo compartido visibilizando nuestra labor, no solo a las enfermeras, sino en el conjunto de la sociedad y ámbitos sanitarios y no sanitarios: ¿Liderazgo enfermero para qué? ¿Por qué?¿Como? ¿Dónde?.

Dra. Soledad Vázquez Santiago. Profesora titular vinculada en el Dpto. de Enfermería-Univ. Sevilla y ,actualmente, Secretaria Académica del Departamento de Enfermería. Soledad compartió su experiencia sobre las Barreras para el liderazgo enfermero. El caso de Andalucía a partir de la investigación que realizó en el marco de su tesis doctoral: liderazgo, presencia y discursos de las enfermeras en el Sistema Sanitario Público Andaluz.

Dª. Susana Rodríguez Gómez, Responsable de Proyectos Atención Primaria, que compartió los grandes logros en los que han participado las enfermeras, ejerciendo su liderazgo a través de la Estrategia de Cuidados de Andalucía. Susana presentó la gestión de cuidados en tiempos de pandemia desde el Sistema Sanitario Público Andaluz.

A continuación, se realizó un solemne y entrañable reconocimiento al profesorado jubilado del Dpto. de Enfermería; finalizando el acto con la proyección del Vídeo que elaboró el Proyecto TECMED con motivo del Día Internacional de las Enfermeras, liderado por la Dra. Ana María Porcel Gálvez, profesora del Departamento y en el que colaboran varios profesores del mismo. Se adjunta Nota de Prensa del Acto.

Video AEC, DIE 2021. ¿Qué significa Ser Enfermera en una palabra?

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Enfermeras 2021, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC ha elaborado este video con la participación de una representación de las socias/os y bajo la coordinación de su presidente, José Ramón Martínez Riera, respondiendo a la pregunta ¿Qué significa Ser Enfermera en una palabra?.

DÍA INTERNACIONAL de las ENFERMERAS. DIE 2021

Hoy, 12 de mayoDía Internacional de las Enfermeras, en el que conmemoramos el nacimiento de Florence Nightingale, lo celebramos bajo el lema "ENFERMERAS, una voz para liderar, una visión de futuro para la Atención de Salud". En la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) os invitamos a leer el post "Dia Internacional de las Enfermeras. Mucho más que un cuento" del Blog Enfermeras Comunitarias y deseamos,

¡FELIZ DÍA A TODAS LAS ENFERMERAS!

III Premios de Investigación en Enfermería Comunitaria "Antonio Galindo"

La Junta Directiva de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Cáceres convocan los III Premios de Investigación en Enfermería Comunitaria “Antonio Galindo” con el propósito de apoyar y distinguir la investigación en Enfermería Comunitaria y según las Bases que se adjuntan.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 15 de septiembre de 2021. Para esta convocatoria se admitirán propuestas para las tres modalidades de premios, según se recoge en las presentes bases, pudiendo otorgarse premio en todas ellas o en las que el Jurado considere oportuno. La entrega de los premios tendrá lugar durante la celebración del VI Congreso Internacional, XII Nacional y VIII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria.

III Premios de Investigación en Enfermería Comunitaria "Antonio Galindo" (2)

La Junta Directiva de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Cáceres convocan los III Premios de Investigación en Enfermería Comunitaria “Antonio Galindo” con el propósito de apoyar y distinguir la investigación en Enfermería Comunitaria y según las Bases que se adjuntan.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 15 de septiembre de 2021. Para esta convocatoria se admitirán propuestas para las tres modalidades de premios, según se recoge en las presentes bases, pudiendo otorgarse premio en todas ellas o en las que el Jurado considere oportuno. La entrega de los premios tendrá lugar durante la celebración del VI Congreso Internacional, XII Nacional y VIII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria.